Estados

Guadalajara dedica festival a la jericalla



Del 14 al 23 de febrero, la ciudad de Guadalajara celebrará su primer festival Queremos Jericalla, dedicado a celebrar a uno de sus postres más emblemáticos.

Para comenzar las conmemoraciones se estarán presentando en el Paseo Literario de Fray Antonio Alcalde una gala de ballet folklorico y mariachi en la que se entregarán picones, pan dulce típico del estado, a los asistentes.

Para este miércoles a partir de las 17:30 se buscará romper el récord de mil personas comiendo jericallas al mismo tiempo. También contará con concurso de quién come más y un show de elaboración de una súper jericalla.

También descubre en México:

‘Checo’ Pérez continuará como embajador de Jalisco en 2023

Como parte de sus actividades musicales, Queremos Jericalla tendrá al quinteto musical Chilakil Brass, que se estará presentando hasta el 19 de febrero de manera itinerante en diferentes tianguis y mercados de Guadalajara.



Mientras que el 21, 23 y 28 de febrero en punto de las 18:00 horas se llevarán a cabo sesiones de baile con la Orquesta Donlucas­ Brass agrupación compuesta de estudiantes de música que rescatan ritmos de cha cha chá, danzón y mambo entre otros.

Estas sesiones tendrán lugar en la Unidad Administrativa San Andrés, en el Parque Chopin, en el Centro de Desarrollo Comunitario N° 22, Colmena Arandas y Gimnasio México 68.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Queremos Jericalla cerrará con la pinta de murales del 17 al 24 de febrero en Mexicaltzingo, Los Dos Templos y Paseo Alcalde.

Así que además de disfrutar de este delicioso postre jalisciense, también podrás pasar una gran tarde en este festival. Estas actividades están enmarcados en los festejos de los aniversarios de la ciudad de Guadalajara y el estado de Jalisco.

También descubre en México:

Come delicioso en estos cinco restaurantes de Guadalajara

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Atractivos

Cinco destinos imperdibles de Nayarit

Si quieres conocer Nayarit, te recomendamos estos cinco destinos imperdibles del estado para que te…

8 horas hace
  • CDMX

Turismo religioso en CDMX: descubre templos en tu próxima visita

Visitar templos en CDMX no solo es asistir a un lugar de culto, sino sumergirse…

9 horas hace
  • CDMX

Recorridos nocturnos en el Museo de la Inquisición: revive la leyenda de la Llorona

Los recorridos nocturnos en el Museo de la Inquisición reviven la leyenda de la Llorona…

11 horas hace
  • Información

Xochimilco se llena de vida y tradición para el Día de Muertos 2025

Estos eventos se llevarán a cabo el sábado 25 y el jueves 30 de octubre,…

12 horas hace
  • Sin categoría

El Mole Sartorial: donde el mole se viste de etiqueta

Desde 2022, este evento organizado por La Buena Hechura® se ha convertido en la cita…

12 horas hace
  • CAMPECHE

Pomuch: Lo que debes saber sobre su Día de Muertos

Pomuch, Campeche, tiene una celebración muy especial durante el Día de Muertos, y aquí te…

13 horas hace

Esta web usa cookies.