Festividades y Eventos

Fiesta de San Juan Bautista, ¿qué es y cómo se celebra?



La Fiesta de San Juan Bautista se celebra el 24 de junio, seis meses antes del nacimiento de Jesucristo el 24 de diciembre. Esta tradición católica tiene raíces profundas en la fusión de las culturas indígenas y católicas de México. Durante esta festividad, se realizan misas, procesiones, castillos, ferias y bailes populares.

En diversas poblaciones de Oaxaca y otras partes del país, se honra a San Juan Bautista, y su nombre se refleja en numerosos pueblos y comunidades. 

Además, coincide con el término de la primavera y el inicio del solsticio de verano, marcando el momento de las lluvias y las siembras.

También descubre México:

Regresa la Fiesta de San Juan Bautista a Zimapán



Este evento se ha convertido en la fiesta religiosa de mayor relevancia en nuestro país, superando el culto que se le profesa en Europa.

Algo curioso es que si la fecha cae entre semana, esta se recorre al domingo más próximo a esta celebración.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

La gran celebración del Sagrado Corazón de Jesús es movible. Los católicos la celebran el viernes posterior a la festividad del Corpus Christi.

Por lo regular en la fiesta de San Juan Bautista, hay misas, procesiones y castillos, así como una feria y baile popular.

Este año la celebración coincide con la solemnidad del Sagrado Corazón, por lo que la misa que conmemora el nacimiento del Bautista pasa al día siguiente, el sábado 25  o en algunos lugares, al día 23.

Litúrgicamente la Iglesia da más importancia a la fiesta del Sagrado Corazón que a la del nacimiento de Juan Bautista. 

San Juan Bautista en México

Como ya lo mencionamos, esta festividad se realiza el 24 de junio y en México se festeja en diversas poblaciones de Oaxaca, en donde llega a concebirse como la fiesta titular, como por ejemplo en la población de San Juan Bautista Atlatahuca. 

En otros lugares, en México esta celebración coincide con el término de la primavera y la entrada del solsticio de verano, momento que se asocia también con el inicio de las lluvias, las siembras y la agricultura. Su festejo se lleva a cabo en cerca de 130 comunidades de México.

Esta celebración ha propiciado que su nombre sea el que también lleven innumerables personajes de nuestra historia, como Juan Diego, Juana de Asbaje, Juan Aldama, Juan Escutia, Juan de la Barrera… Juan Rulfo. 

Esto le ha dado nombre a muchos pueblos o comunidades de nuestro país: San Juan Teotihuacán, San Juan Ixtenco, San Juan Copala, San Juan Tetelcingo, San Juan Ixhuatepec, entre muchos otros.

No solo le ha dado el nombre a pueblos y comunidades, sino que también le ha puesto nombre a mitos y leyendas de la cultura popular.

Tanto así que el nombre Juan se ha convertido en el nombre más utilizado en la geografía nacional. Por lo menos hay diez municipios en cada estado que llevan este nombre.

Por lo tanto, hay muchas otras comunidades donde se festeja a San Juan aunque no sea el santo patrono de la localidad.

En la CDMX hay más de un mercado tradicional que se llama así, hecho que también ocurre en otras capitales del país.

También descubre México:

Feria de San Pedro Tlaquepaque: no te la puedes perder

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

¿Cuál es el origen del Pan de Muerto?

La comida por excelencia en estas fechas es indudablemente el pan de muerto, y aquí…

48 minutos hace
  • Información

México será el país invitado en la Fitur 2026

México fue nombrado el país socio de la Fitur en el 2026. Nuestro país tendrá…

2 horas hace
  • CDMX

Acuario virtual en CDMX: cómo es y dónde está

El acuario virtual en CDMX combina tecnología, educación y diversión en Barco Utopía. Descubre cómo…

3 horas hace
  • Atractivos

Cinco panteones por descubrir en México

Los panteones en México están llenos de arquitectura e historia y re recomendamos cinco de…

5 horas hace
  • CDMX

El arte también se saborea: restaurantes en museos de CDMX

Comer en estos museos es disfrutar del arte y descubrir cómo la gastronomía se integra…

6 horas hace
  • Puerto Vallarta

Restaurantes en Puerto Vallarta: guía para disfrutar lo mejor de la gastronomía

Descubre los mejores restaurantes en Puerto Vallarta y vive experiencias gastronómicas únicas que combinan cocina…

7 horas hace

Esta web usa cookies.