Museos

¿Floral o amaderado? Así es el Museo del Perfume



El recién inaugurado Museo del Perfume sumerge a los visitantes en una experiencia inmersiva que rinde homenaje a la rica la perfumería en México. 

Situado en la calle Tacuba, conocida como ‘la calle de los perfumes’, este lugar deleita los sentidos sobre todo al del olfato.

Así como la moda refleja la identidad de una sociedad, las fragancias que elegimos diariamente son poderosas tarjetas de presentación que revelan mucho sobre nosotros. 

También descubre en México:

¿Te gustan los ‘Nacimientos’? Admíralos en el Museo de El Carmen



La industria de la perfumería va más allá de los aromas; abarca el diseño de botellas y etiquetas, los discursos de cada casa perfumera, así como la ciencia e investigación necesarias para crear una fragancia. 

La extensa colección del Museo del Perfume abarca más de 4000 objetos vinculados al fascinante mundo de la perfumería. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Entre ellos se encuentran envases originales de algunas de las casas perfumeras más antiguas y prestigiosas, botellas que testimonian el arduo trabajo de diseño dentro de esta industria en sus diversas formas y colores.

También hay instrumentos de laboratorio utilizados en la elaboración de perfumes y otros objetos relacionados con la belleza y el cuidado personal. 

El olfato es el invitado principal, y además de estas maravillas, los visitantes pueden poner a prueba su nariz al descubrir una variedad de fragancias, cada una con su propia historia.

Otro motivo que hace que la visita al Museo del Perfume sea imperdible es su ubicación. La cual se encuentra en:

Calle de Tacuba 12, Colonia Centro, Area 2, Cuauhtémoc, 06010 Ciudad de México, CDMX

La casona que alberga el museo se construyo a finales del siglo XIX, siguiendo el estilo afrancesado característico de la época del porfiriato. Sin embargo, el sitio tiene una historia aún más fascinante. 

La calle de Tacuba, donde se encuentra el Museo del Perfume, se le considera como la calle más antigua del continente americano, con trazas que se remontan a la época de los mexicas, cuando se le conocía como Calzada Tlacopan

A lo largo de los siglos, esta calle ha sido testigo de innumerables momentos que han marcado la historia del país, adquiriendo así una identidad única en el proceso.

El Museo del Perfume es un tesoro cultural que va más allá de la fragancia, ofreciendo una experiencia enriquecedora que explora la historia, el diseño y la ciencia detrás de la perfumería, todo enmarcado en una ubicación cargada de significado histórico.

También descubre en México:

Playmohistoria, el museo dedicado a Playmobil en Zacatecas

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • COLIMA

Semana Santa en Colima, una fusión de descanso, aventura y tradición

Colima cuenta con algunas de las playas más hermosas del Pacífico mexicano.

2 horas hace
  • CHIHUAHUA

Chihuahua presenta FITA 2025 y nueva campaña; “El México que no conoces”

El programa cuenta con un total de 90 eventos confirmados en 42 municipios y se…

4 horas hace
  • Eventos

Conoce la tradición nayarita de La Judea

La Judea o "Semana Santa Cora" es una tradición nayarita que junta las tradiciones prehispánica…

16 horas hace
  • ZACATECAS

Tres paraísos en Zacatecas para visitar en Semana Santa

Si buscas una experiencia auténtica en esta temporada, tres lugares imperdibles son Teúl, Villanueva y…

17 horas hace
  • Atractivos

Relájate en Semana Santa en estas aguas termales cerca de la CDMX

Descubre cinco aguas termales cerca de la CDMX ideales para Semana Santa, con aguas relajantes,…

20 horas hace
  • Eventos

No te pierdas de ‘El Gran Ritual’: Concierto de Banda Cuisillos en CDMX

La Banda Cuisillos presentará "El Gran Ritual" en la Arena CDMX el 2 de agosto…

21 horas hace

Esta web usa cookies.