JALISCO

¿Dónde se grabó la serie ‘Pancho Villa’? Aquí te contamos



Por fin se ha estrenado la serie de “Pancho Villa: el Centauro del Norte” y te diremos los lugares donde se filmó.

Tras cuatro años de ardua producción, en diversos municipios de Jalisco, esta filmación ha llevado el nombre de la entidad a nivel internacional para futuros proyectos de gran envergadura en los meses venideros.

La reciente producción de ficción consta de 10 capítulos, cada uno con una duración de una hora. 

También descubre en México:

¿Quieres disfrutar de Guadalajara? Hazlo con este pase


Pancho Villa: El Centauro del Norte | Tráiler Oficial | Star+

La serie narra la vida del legendario líder revolucionario mexicano Doroteo Arango, conocido como Pancho Villa, desde sus primeros días en el mundo del bandidaje hasta su transformación en una figura determinante de la Revolución Mexicana y su trágico destino.



Esta serie fue filmada en escenarios como Guadalajara, Ameca, Amatitán, El Arenal, Acatlán de Juárez, Zapopan, Magdalena, Teocuitatlán de Corona, Etzatlán, Zapotlanejo, entre otras locaciones. 

Guadalajara

La capital del estado de Jalisco en México, es una ciudad vibrante y llena de encanto. Con una rica historia y arquitectura colonial, ofrece una combinación única de tradición y modernidad. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Conocida como la cuna del mariachi y el tequila, Guadalajara se enorgullece de su cultura y folclore, que atraen a visitantes de todo el mundo. 

Ameca

Ubicado en el estado de Jalisco, este lugar cautiva con su belleza pintoresca y su rica historia. 

Rodeado por majestuosas montañas y exuberante vegetación, este lugar ofrece una experiencia única para aquellos que lo visitan. 

Sus calles empedradas y arquitectura colonial evocan un ambiente nostálgico y auténtico. 

Amatitán

Famoso por su tradición tequilera, este lugar esta rodeado de paisajes montañosos y campos de agave azul, es considerado uno de los principales productores de tequila en el país. 

Sus calles empedradas y arquitectura colonial preservan la esencia histórica de la región. 

El Arenal

Este lugar, fue uno de los escenarios para la filmación de la serie ‘Pancho Villa’, pues se trata de un pintoresco pueblo ubicado en el estado de Jalisco, que cautiva con su belleza natural y encanto rural. 

Con un ambiente acogedor y un paisaje impresionante, El Arenal invita a los visitantes a sumergirse en la tranquilidad y disfrutar de la belleza natural de la zona.

Acatlán de Juárez

Con un ambiente tranquilo y de hermosos paisajes naturales, Acatlán de Juárez resalta por su belleza natural.

Rodeado de colinas y campos verdes, este lugar ofrece una experiencia serena y relajante para quienes lo visitan. 

El lugar también es conocido por su producción de frutas y hortalizas, lo que enriquece su deliciosa gastronomía local. 

También descubre en México:

Pajarete: el elixir jalisciense sólo para valientes

Zapopan

Con una rica historia que se remonta a la época prehispánica, esta localidad ha evolucionado en un centro cultural y comercial importante en la región. 

Zapopan combina de manera armoniosa su patrimonio histórico con una moderna infraestructura, ofreciendo a los visitantes una variedad de atracciones y actividades para disfrutar. 

Teocuitatlán de Corona

Este lugar es un apacible pueblo ubicado en el estado de Jalisco, que destaca por su belleza natural y su atmósfera serena. 

Rodeado de paisajes montañosos y vastos campos, este lugar ofrece un refugio tranquilo lejos del bullicio de la ciudad. 

Zapotlanejo

Este encantador pueblo ubicado en el estado de Jalisco, destaca por su rica tradición textil y su animado ambiente comercial. 

Conocido como la ‘Capital de la Ropa de Jalisco’, este lugar es famoso por sus tianguis y mercados llenos de coloridos textiles y prendas artesanales. 

La serie “Pancho Villa: el Centauro del Norte“, producida por The Walt Disney Company, hizo su esperado estreno en el servicio de streaming Star+ el 19 de julio

Ahora que conoces los lugares donde se filmó, no dudes en visitar estas magníficas e históricas locaciones para sumergirte aún más en la experiencia de esta serie y sobre todo, en la historia de México.

También descubre en México:

Lagos de Moreno, el Pueblo Mágico más charro de Jalisco

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Restaurante

Come en este restaurante construido con contenedores, Patio Jaguar

Come entre contenedores marítimos en este restaurante donde hay una buena oferta de comidas y…

34 minutos hace
  • Sin categoría

FIFA abre registro para voluntarios en el Mundial 2026

La FIFA ya abrió su registro para voluntarios en el Mundial 2026, y aquí te…

3 horas hace
  • CDMX

Los peores y mejores lugares del Estadio GNP para ver un concierto

Con más de 60 mil asistentes, el Estadio GNP tiene zonas privilegiadas y otras con…

4 horas hace
  • Información

Pasaporte mexicano: cómo obtenerlo con descuento y vigencia de 10 años

El pasaporte mexicano en 2025 puede tramitarse con 50% de descuento para ciertos sectores, permitiendo…

6 horas hace
  • Información

Localidades de México con los nombres más peculiares

En México podrás encontrar algunas localidades que tienen unos nombres peculiares, ya sean graciosos o…

7 horas hace
  • Información

Temporada de la Araña Violinista en México: Lo que debes saber

La araña violinista no debe ser motivo de alarma, pero sí de precaución informada. Te…

8 horas hace

Esta web usa cookies.