GUERRERO

Explora las maravillas subterráneas en estas cavernas de Guerrero



Un recorrido en las cavernas de Guerrero ofrece una experiencia fascinante y única que te sumerge en un mundo subterráneo lleno de maravillas naturales y misterios geológicos. 

Ubicadas en el estado de Guerrero, estas cavernas son un testimonio del poder del tiempo y la naturaleza para esculpir paisajes subterráneos sorprendentes.

Al aventurarte en estas profundidades, te adentrarás en un laberinto de formaciones rocosas impresionantes, desde estalactitas que cuelgan del techo como intrincadas esculturas hasta estalagmitas que emergen del suelo como pilares naturales. 

También descubre en México:

 Mmmm, chocolate… lo encuentras en esta ruta de Guadalajara

Cueva de la Majahua

Embárcate en un recorrido de ida y vuelta de 1,8 kilómetros cerca de Pantla, en el Estado de Guerrero



Clasificada generalmente como una ruta de nivel moderado, el tiempo promedio para completarla es de aproximadamente 57 minutos. 

Aunque esta ruta es apreciada por los aficionados al senderismo, el jogging y el paseo, también te brinda la oportunidad de sumergirte en momentos de serenidad durante las horas más tranquilas del día.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Este sendero te conducirá hasta la Cueva de la Majahua. Siguiendo la ruta, accederás a la cima del cerro donde se encuentra la entrada de la cueva. Desde este punto, podrás descender al interior de la cueva y explorar sus secretos. 

En las paredes de la gruta, se encuentran grabados olmecas que retratan los ciclos de los calendarios solares, el poder político y la agricultura. Recuerda llevar una linterna contigo, ya que el interior está oscuro.

Grutas de Cacahuamilpa

Sumérgete en la aventura descubriendo esta y más cavernas de Guerrero en una trayectoria de ida y vuelta, que abarca 0,5 kilómetros y se encuentra cerca de Pilcaya

Generalmente clasificado como un sendero de nivel moderado, se completa en un promedio de 10 minutos. 

Esta ruta es ideal para actividades como el senderismo y la escalada, y ofrece la posibilidad de disfrutar del recorrido en relativa soledad.

Ubicada en la majestuosa Sierra Madre del Sur, esta cueva asombrosa se ​​utilizo por las tribus chontales, que vinieron después de los olmecas, para llevar a cabo ceremonias religiosas y adorar a sus deidades. 

En la actualidad, esta zona se convirtió en el Parque Nacional y está abierta para visitantes que desean maravillarse con las formaciones rocosas incrustadas en las montañas y explorar las dimensiones colosales de sus galerías. 

El Chonta

Embárcate en esta emocionante travesía de ida y vuelta, que abarca 5,3 kilómetros y está ubicada cerca de Pilcaya

En términos generales, esta ruta se clasifica como moderada y suele requerir un promedio de 1 hora y 57 minutos para completarse. 

El senderismo es la actividad ideal aquí, y es poco probable encontrarse con otros excursionistas mientras te sumerges en la experiencia de visitar estas cavernas de Guerrero.

En esta ruta, descubrirás impresionantes cuevas que en tiempos antiguos eran utilizadas por las tribus chontales, quienes vinieron después de los olmecas, para llevar a cabo ceremonias religiosas y rendir culto a sus deidades. 

Quedarás maravillado por las formaciones rocosas que se incrustan en las montañas y tendrás la oportunidad de explorar sus galerías de dimensiones colosales.

También descubre en México:

Parque Ecoturístico La Joya, el lugar ideal para relajarte

Río Dos Bocas

Embárcate en esta ruta de ida y vuelta, que se extiende a lo largo de 0,6 kilómetros la cual suele ser una ruta de nivel fácil y suele requerir un promedio de 24 minutos para completarse. 

En esta ruta podrás practicar senderismo y el jogging, también te brinda la oportunidad de sumergirte en momentos de serenidad durante las horas más tranquilas del día.

Situada en la majestuosa Sierra Madre del Sur, se encuentra esta increíble cueva que en épocas pasadas era utilizada por las tribus chontales, que vinieron después de los olmecas, para llevar a cabo ceremonias religiosas y rendir culto a sus deidades. 

En la actualidad, esta zona se ha convertido en un Parque Nacional y se puede visitar para maravillarse con las formaciones rocosas que se incrustan en las montañas y sumergirse en sus vastas galerías. 

Grutas de Juxtlahuaca

Esta ruta se clasifica como moderada y suele requerir un promedio de 3 horas y 40 minutos para completarse ubicada en Colotlipa

Este sendero es ideal para la práctica de ciclismo de montaña (MTB), correr y pasear, y es poco probable que te encuentres con otras personas mientras exploras.

La ruta hacia estas grutas es de ida y vuelta, con una distancia total de 12,7 kilómetros y un desnivel de 404 metros. 

Sumérgete en esta experiencia única y descubre la belleza natural y la emocionante travesía que te esperan en Colotilpa y las Grutas de Juxtlahuaca.

También descubre en México:

Tres sitios para hacer senderismo en Tecate

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Dallas: un destino de compras inigualable para los mexicanos

Dallas es considerado el principal destino de compras en Texas gracias a su vasta selección…

8 horas hace
  • CDMX
  • Eventos

Vive el Tanabata en el 4° Festival Natsu Matsuri

Disfruta del Festival Natsu Matsuri y de experimentar una tradición como el Tanabata, que muchas…

9 horas hace
  • Información

¿Dónde adoptar y denunciar maltrato animal en la CDMX?

Para adoptar una mascota, por ejemplo, AGATAN organiza eventos como los “Adoptatones”, donde perros y…

10 horas hace
  • Museos

Museos de Puebla: arte, historia y ciencia en cada rincón de la ciudad

Los museos de Puebla ofrecen experiencias únicas que combinan arte, historia, ciencia y arquitectura en…

11 horas hace
  • Información

Viaja gratis con tu tarjeta INAPAM en CDMX con estos transportes públicos

Con tu tarjeta INAPAM tienes acceso a una serie de beneficios como viajar en transporte…

13 horas hace
  • Eventos

Cinema Concert Festival abre sus funciones del 2026 con “Flow”

El Cinema Concert Festival abrirá sus funciones en 2026 con la película ganadora del Oscar,…

14 horas hace

Esta web usa cookies.