Información

Tren Maya: tipos de viaje, costos de boletos y dónde comprarlos



El 1 de diciembre de 2023 se había prometido como la fecha de inauguración del Tren Maya, pero solo una porción de la ruta comenzará a estar operativa. 

Según lo anunciado en noviembre de este año, la apertura completa de los 1,500 kilómetros del proyecto se pospondrá hasta el 29 de febrero de 2024.

Durante este año, entrarán en funcionamiento dos secciones del recorrido, así como el aeropuerto Felipe Carrillo Puerto. 

También descubre en México:

Tramo 2 del Tren Maya potenciará zonas arqueológicas de Campeche: INAH

Además, el 1 de diciembre se iniciará la venta de boletos, cuya tarifa aún no ha sido definida. 



Las fechas de inauguración del Tren Maya se llevarán a cabo en cinco fases

  • El 15 de noviembre se pondrá en marcha el tramo que va desde Campeche hasta Cancún.
  • El 19 de noviembre se inaugurará la estación ubicada en La Plancha, Mérida, Yucatán.
  • El 1 de diciembre se abrirá el aeropuerto Felipe Carrillo Puerto en Tulum y se comenzarán a vender boletos para el Tren Maya.
  • El 31 de diciembre continuará la apertura de la sección que va desde Cancún hasta Palenque.
  • El 29 de febrero del 2024 se completará la apertura de toda la ruta.

Precios de los boletos

Aunque el precio exacto del boleto aún está en proceso de autorización, se había informado previamente que habría diversas tarifas según el tipo de viaje y el vagón seleccionado.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

El Fondo Nacional del Turismo (Fonatur) ha anunciado las siguientes tarifas para acceder al Tren Maya:

  • Adultos extranjeros: $80
  • Adultos mexicanos: $60
  • Estudiantes y profesores con credencial vigente: $30
  • Menores de 5 años: boleto gratuito.
También descubre en México:

Ruta del Vino de Guanajuato, un recorrido para tus sentidos

Donde comprar los boletos del Tren Maya

A partir de este viernes 1 de diciembre, los boletos para viajar en el Tren Maya estarán disponibles para su compra en las estaciones del propio tren.

Además, se ofrecerá la opción de adquirir los billetes a través de la plataforma en línea del sistema ferroviario. Asimismo, los viajeros tendrán la posibilidad de comprar sus boletos utilizando el sitio oficial del Tren Maya.

Pero eso no es todo: en un futuro cercano, se lanzará una aplicación móvil que permitirá a los usuarios descargarla en sus dispositivos, simplificando así el proceso de compra de boletos de manera cómoda y eficiente.

Segmentos y estaciones del Tren Maya

  • Tramo 1: Palenque, Chiapas – Escárcega, Campeche.
  • 2: Escárcega – Calkiní, Campeche.
  • 3: Calkiní, Campeche – Izamal, Yucatán.
  • 4: Izamal, Yucatán – Cancún, Quintana Roo.
  • 5: Cancún – Playa del Carmen – Tulum.
  • 6: Tulum – Chetumal, Quintana Roo.
  • 7: Chetumal, Quintana Roo – Escárcega, Campeche.

Lista de estaciones del Tren Maya

  • Palenque
  • Boca del Cerro
  • El Triunfo
  • Escárcega
  • Edzná
  • San Francisco Campeche
  • Teya Mérida
  • Izamal
  • Chichén-Itzá
  • Valladolid
  • Nuevo Xcán
  • Cancún aeropuerto
  • Puerto Morelos
  • Playa del Carmen
  • Tulum
  • Tulum aeropuerto
  • Felipe Carrillo Puerto
  • Bacalar
  • Chetumal aeropuerto
  • Xpujil

Tipos de viajes en el Tren Maya

  • Tren Xiinbal: Brindará servicio de viaje regular.
  • Janal: Contará con área de restaurante y cafetería donde se prepararán platillos típicos de las regiones.
  • Tren P’atal: Diseñado para viajes largos, con camarotes, asientos y literas para descansar durante la noche.

El Tren Maya ofrece diversas alternativas para satisfacer las necesidades de diferentes tipos de viajeros.

Los múltiples paraderos a lo largo de la ruta prometen facilitar el acceso a comunidades locales y destinos turísticos, fomentando el desarrollo económico y cultural en la región.

También descubre en México:

CDMX vivirá su primer Tianguis Turístico de alcaldías

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Lugares para ir a tatuarte en la CDMX

Si estás pensando en hacerte tu primer tatuaje, o ya perdiste la cuenta de cuantos…

41 minutos hace
  • Información

¿Necesitas visa americana si viajas en crucero?

Antes de embarcarte en un crucero internacional, asegúrate de conocer los requisitos migratorios que podrían…

2 horas hace
  • CDMX

Hello Kitty Fun Run 2025: la carrera más tierna llega a CDMX

La carrera de Hello Kitty combina deporte, ternura y momentos únicos. Ideal para vivirla con…

3 horas hace
  • Información

Mejores lugares para comer tacos en Tijuana

Conoce estos lugares en Tijuana que te quitarán el antojo de unos buenos tacos. Estos…

6 horas hace
  • Información

Dos Carnales, unos caldos de gallina que tienen el sabor de hogar

"Tratamos de atender al cliente rápido, bien y a buen precio”, es el lema que…

7 horas hace
  • Zapopan

Plaza Andares: Icono de lujo y modernidad en Zapopan

Plaza Andares no solo es un centro comercial, sino un verdadero referente de la modernidad…

8 horas hace

Esta web usa cookies.