Teotihuacan

Esto es lo que se sabe sobre el misterioso túnel descubierto bajo las pirámides de Teotihuacán, ¿y por qué nunca se abrirá al público?



Uno de los hallazgos más recientes e importantes en la arqueología de nuestro país sucedió por accidente.

Fue el arqueólogo Sergio Gómez, quien en ese momento estaba trabajando en la conservación del Templo de Quetzalcóatl, o la serpiente emplumada, cuando se encontró con un hallazgo impresionante que vendría a cambiar la forma en como creíamos que eran los antiguos teotihuacanos, y a quien verdaderamente veneraban.

También descubre en México:

¿Quieres ir a Teotihuacán? Estos son los horarios y precios este año

Tras una intensa temporada de lluvias en el año 2003, durante una noche se abrió un agujero en el piso, al que descendieron después.

Tras cálculos complejos, y con unos dos mil años de antigüedad aproximados, la exploración de este túnel ha llevado varios años continuos para saber que fines tiene.



Fuente: SERGIO GÓMEZ/TLALOCAN/INAH

Con la ayuda de los robots se descubrió que al final del conducto había un gran espacio abierto. Una especie de cueva cavada.

Al final del túnel, en las cámaras, encontraron lo que definieron como “una ofrenda espectacular”.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Había 4 esculturas, de las cuales tres representaban a mujeres y una a un hombre.

Las figuras femeninas se diferencian de la masculina en que son más grandes y están vestidas, mientras que el hombre está desnudo.

“Esto es una forma de indicarnos que en Teotihuacán la mujer tenía un papel mucho más importante no solo en la estructura de poder, sino tal vez también en la religión”, dice Gómez, el arqueólogo.

SERGIO GÓMEZ/TLALOCAN/INAH

Gómez explica que posiblemente, cuando los gobernantes morían, sus restos eran bajados a la representación del inframundo como señal de que entregaba el poder.

“Igualmente el nuevo gobernante bajaba a las profundidades para adquirir la investidura. El poder no se adquiere de los hombres, sino de las divinidades del inframundo. De ahí emerge ya como una deidad

Así, este túnel era para rituales de iniciación, de transmisión del poder. No entraba la gente común.

Nunca se abrirá al público

La entrada del túnel está clausurada.

Solo entran algunos pocos trabajadores del proyecto arqueológico, y excepcionalmente algún invitado muy distinguido.

Pero el túnel nunca será abierto al público.

“Es un lugar peligroso. Debemos tomar las medidas necesarias para conservarlo. Es muy estrecho y podría dañarse con la visita masiva de personas”, explican.

También descubre en México:

¿Cómo llegar al AIFA? Rutas, servicios y costos

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • TABASCO

Playa Bruja: donde la naturaleza se encuentra con la paz

Playa Bruja es una de las más hermosas de Tabasco y donde puedes realizar varias…

2 horas hace
  • Eventos

Cada vez más cerca el Festival City 2025

Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…

5 horas hace
  • Monterrey

Este será el nuevo escenario del Tecate Pal Norte

Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…

7 horas hace
  • Eventos

Feria de la Flor de Cuernavaca te espera en nueva sede

La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…

7 horas hace
  • JALISCO

La increíble historia del chicle de Talpa

La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…

10 horas hace
  • Eventos

¿Vas a la Feria del Caballo en Texcoco? Quédate en estos hoteles

Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…

11 horas hace

Esta web usa cookies.