Teotihuacan

Esto es lo que se sabe sobre el misterioso túnel descubierto bajo las pirámides de Teotihuacán, ¿y por qué nunca se abrirá al público?



Uno de los hallazgos más recientes e importantes en la arqueología de nuestro país sucedió por accidente.

Fue el arqueólogo Sergio Gómez, quien en ese momento estaba trabajando en la conservación del Templo de Quetzalcóatl, o la serpiente emplumada, cuando se encontró con un hallazgo impresionante que vendría a cambiar la forma en como creíamos que eran los antiguos teotihuacanos, y a quien verdaderamente veneraban.

También descubre en México:

¿Quieres ir a Teotihuacán? Estos son los horarios y precios este año

Tras una intensa temporada de lluvias en el año 2003, durante una noche se abrió un agujero en el piso, al que descendieron después.

Tras cálculos complejos, y con unos dos mil años de antigüedad aproximados, la exploración de este túnel ha llevado varios años continuos para saber que fines tiene.



Fuente: SERGIO GÓMEZ/TLALOCAN/INAH

Con la ayuda de los robots se descubrió que al final del conducto había un gran espacio abierto. Una especie de cueva cavada.

Al final del túnel, en las cámaras, encontraron lo que definieron como “una ofrenda espectacular”.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Había 4 esculturas, de las cuales tres representaban a mujeres y una a un hombre.

Las figuras femeninas se diferencian de la masculina en que son más grandes y están vestidas, mientras que el hombre está desnudo.

“Esto es una forma de indicarnos que en Teotihuacán la mujer tenía un papel mucho más importante no solo en la estructura de poder, sino tal vez también en la religión”, dice Gómez, el arqueólogo.

SERGIO GÓMEZ/TLALOCAN/INAH

Gómez explica que posiblemente, cuando los gobernantes morían, sus restos eran bajados a la representación del inframundo como señal de que entregaba el poder.

“Igualmente el nuevo gobernante bajaba a las profundidades para adquirir la investidura. El poder no se adquiere de los hombres, sino de las divinidades del inframundo. De ahí emerge ya como una deidad

Así, este túnel era para rituales de iniciación, de transmisión del poder. No entraba la gente común.

Nunca se abrirá al público

La entrada del túnel está clausurada.

Solo entran algunos pocos trabajadores del proyecto arqueológico, y excepcionalmente algún invitado muy distinguido.

Pero el túnel nunca será abierto al público.

“Es un lugar peligroso. Debemos tomar las medidas necesarias para conservarlo. Es muy estrecho y podría dañarse con la visita masiva de personas”, explican.

También descubre en México:

¿Cómo llegar al AIFA? Rutas, servicios y costos

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Puerto Vallarta

Vallarta Adventures: una experiencia única en Playa Las Caletas

Explora Playa Las Caletas & Adventure Park y disfruta de sus playas, naturaleza, actividades emocionantes…

10 horas hace
  • Hoteles

Casa Velas: descubre el lujo y la exclusividad en Puerto Vallarta

Casa Velas en Puerto Vallarta ofrece un oasis solo para adultos con suites de lujo,…

12 horas hace
  • Atractivos

Iglesia y ex convento San Jacinto, complemento a tu visita a San Angel

La iglesia y ex convento de San Jacinto son un buen punto para cuando decidas…

1 día hace
  • Información

Películas mexicanas que celebran el Día de Muertos

Del filosófico Macario a la fantasía de La Leyenda de la Nahuala, el cine refleja…

1 día hace
  • Información

TRIONDA: Tres países, un balón, una Copa del Mundo

Su diseño incorpora un patrón en tonos rojo, verde y azul, junto a elementos emblemáticos…

1 día hace
  • CDMX

Descubre el Mirador de Dolores en Chapultepec

El Mirador de Chapultepec, conocido como Mirador de Dolores, es un espacio recién rehabilitado en…

1 día hace

Esta web usa cookies.