Atractivos

Estas vacaciones, lánzate a conocer el Parque Estatal Sierra Patlachique



El Parque Estatal Sierra Patlachique tiene una superficie de tres mil 123 hectáreas y comprende la superficie de varios municipios del Estado de México que son: Tepetlaoxtoc, Chiautla, Acolman, Teotihuacán y San Martín de las Pirámides.

Fue el 26 de marzo de 1977 cuando se decretó la creación de este parque estatal. Aquí encontrarás bosques de encino y bosque de pino-encino en las zonas media y alta de la formación montañosa. Mientras que las partes más bajas estaban cubiertas por matorrales y vegetación xerofítica.

En este lugar podrás realizar varias actividades, como visitas guiadas, senderismo, campismo, ciclismo de montaña, caminatas, cabalgatas, carreras a campo traviesa. Pero también puedes realizar actividades educativas, como estudios de investigación, observación de flora y fauna.

También descubre en México:

‘Estado de México, un destino hecho a mano’, la nueva marca del Edomex

Además de que puedes solicitar el préstamo de sus instalaciones, eso sí, algo importante que hay que aclarar es que para realizar actividades especiales como campismo, jornadas comunitarias, reforestación, limpieza y para el propio préstamo de instalaciones necesitas solicitar una autorización previa, y si quieres consultarlos puedes hacerlo aquí.

El Parque Estatal Sierra Patlachique se encuentra abierto de lunes a domingo de 09:00 a 18:00 horas y sus accesos son variados y por los diferentes municipios en los que se encuentra: Siendo San Mateo Chipiltepec (Acolman), Xometla (Acolman), San Pablo Jolalpan, La Concepción Jolalpan y la Candelaria Jolalpan (Tepetlaoxtoc), Santiago Tepetitlán (San Martín de las Pirámides), Tlaltecahuacan y San Lucas Huitzilhuacan (Chiautla).

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Hay que señalar que este parque fue reforestado en 2021 por la Fundación Grupo México, quienes plantaron dos mil 500 árboles en dos hectáreas de su superficie, sembrando especies nativas como: mezquite y huizache.

Una acción que se complementó con actividades lúdico-didácticas de conservación de la naturaleza, con el objetivo de resaltar la importancia de preservar los recursos naturales y concientizar a los niños y jóvenes sobre la necesidad de proteger el medio ambiente y promover hábitos orientados a desarrollar esquemas de sustentabilidad.

También descubre en México:

No dejes de visitar estos Pueblos Mágicos del Estado de México

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Información

Top 7 ciudades favoritas para establecerse en México

Destinos en México concentran la atención de desarrolladoras certificadas y compradores nacionales e internacionales.

22 minutos hace
  • Información

Puebla construirá su primer Cablebús con cuatro líneas de transporte

El Cablebús de Puebla se perfila como un sistema innovador con el potencial de transformar…

2 horas hace
  • Monterrey

Parque de las Calabazas en Monterrey: ¿cuándo abre y qué ofrece?

El Parque de las Calabazas en Monterrey abrirá el viernes 3 de octubre. Conoce horarios,…

3 horas hace
  • Información

México brilla en la Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas

México brilló en la Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas realizada en Chile, con una medalla de…

4 horas hace
  • Restaurante

Carlota Bistró: oferta culinaria que seduce los sentidos

Carlota Bistró conquista por su oferta culinaria que va más allá del plato: servicio, atmósfera…

5 horas hace
  • CDMX

Abren convocatoria para renovar taxis con apoyos de hasta 200 mil pesos

La convocatoria no solo representa un trámite más del gobierno capitalino, sino una apuesta directa…

7 horas hace

Esta web usa cookies.