Estados

Estas serán las actividades para el 150 aniversario luctuoso de Benito Juárez



A 150 años de su deceso, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Centro INAH Oaxaca y el Museo de Sitio Casa Juárez, realizarán una serie de actividades para conmemorar a Benito Juárez.

Se llevará a cabo el ciclo de conferencias ‘Conmemoración del 150 aniversario luctuoso del licenciado Benito Pablo Juárez García’, charlas virtuales en torno a la figura del benemérito.

Las pláticas virtuales podrán ser vistas por el canal INAHTV en YouTube y por el perfil oficial del museo en Facebook.

También descubre en México: Concluyen restauraciones en Museo de las Culturas de Oaxaca

El director del Museo de Sitio Casa Juárez, Aciel Sánchez Flores, manifestó que esta conmemoración recuerda la parte humana del personaje y todas las vicisitudes que pasó en la férrea defensa de la República y las instituciones que creó y que todavía se conservan.



El viernes 15, a las 17:00 horas, el profesor investigador de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), historiador Carlos Ramiro Sánchez Silva, dictará la conferencia “Benito Juárez: el ‘goloso’ de Guelatao, 1806-1872”, basada en su investigación en los acervos del Archivo General de la Nación.

Para el lunes 18, a las 17:00 horas, tendrá lugar la ponencia ‘Juárez y el Instituto de Ciencias y Artes del Estado de Oaxaca, 1867-1872’, por parte del director del Instituto de Investigaciones en Humanidades de la UABJO, Francisco José Ruiz Cervantes.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Horas antes, a las 12:00 horas, a través de la página de Facebook (/museocasajuarez), se dará a conocer la pieza virtual Ronda a Mictlantecuhtli, del artista Alberto Cruz.

A las 20:00 horas, a través de la misma plataforma digital, se presentará una animación en 3D de la réplica de la máscara mortuoria de don Benito Juárez, cuya original se encuentra en el Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec.

Y el martes 19, a las 8:00 horas, por la red social mencionada, se publicará la esquela que, un día después, anunciaba la muerte del expresidente y, a las 12 horas, la circular de la Secretaría de Gobernación, que notificaba su muerte.

Benito Juárez murió a los 66 años de edad, debido a una neurosis del gran simpático, término utilizado en el siglo XIX para referirse al infarto de miocardio.

También descubre en México: Oaxaca gana dos premios por la Guelaguetza y por sus artesanías

Comentarios


Eldaa Garcia

Periodista con más de 20 años de trayectoria. Aficionada a los viajes, el cine y la música.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eldaa Garcia

Entradas recientes

  • Información

Según EEUU, estos son los únicos dos estados en México seguros para viajar

Únicamente los estados de Campeche y Yucatán son considerados seguros, mientras que el resto del…

2 días hace
  • CDMX

Disfruta de un day pass en la alberca del club japonés

Explora rincones japoneses en México que combinan gastronomía, arte y tradición para vivir un viaje…

2 días hace
  • Gastronomía

Conoce y prepara estas recetas con granada

La granada es un fruto que se usa en la gastronomía, más allá del chile…

2 días hace
  • CDMX

Tianguis de antigüedades donde los coleccionistas se reúnen

Explorar tianguis en CDMX te conecta con su cultura, sabores y rarezas. Cada puesto guarda…

2 días hace
  • Información

¿Cómo solicitar una copia certificada del acta de nacimiento y cuál es su costo?

Esta es la única vía oficial para obtener el acta de nacimiento digital, reemplazando portales…

2 días hace
  • QUINTANA ROO

Michoacán y Yucatán celebran el Día de Muertos en Xcaret

El 2 de noviembre, la celebración culminará con un concierto especial de Los Ángeles Azules…

2 días hace

Esta web usa cookies.