BAJA CALIFORNIA

Ensenada, anfitrión del Congreso Mundial de la Viña y el Vino



Es bien sabido que el Valle de Guadalupe crean vinos exquisitos con reconocimiento internacional, es por eso que uno de estos valles será escenario de un evento para amantes de la vinicultura.

Por primera vez después de 43 años, el Congreso Mundial de la Viña y el Vino se va realizar en tierra mexicana, con los hermosos valles vinícolas de Ensenada, Baja California, como marco.

También descubre en México:

48 horas en la Ruta del Vino: esto es lo que necesitas saber

Del 31 de octubre al cuatro de noviembre, Ensenada recibirá a miles de turistas y enólogos de todo el mundo para mostrar los 14 estados productores de vino del país, además de la exquisita gastronomía y paisajes de ensueño.

Por motivo de las fechas de Día de Muertos, dentro del congreso habrá un desfile temático de esta celebración con todas las características que distinguen a los mexicanos.



Existen distintos costos para asistir al evento, los cuales van de los 220 a los 659 dólares, con los que pueden participar estudiantes y público en general para acceder al congreso, presenciar las conferencias magistrales, catas, maridajes, recorridos y mucho más.

Ensenada y sus valles de vino

Cuando el vino mexicano empezó su auge, no solo en el mismo país, también en el extranjero, el Valle de Guadalupe de Ensenada fue el primero que destacó.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

En la actualidad el 70% del vino mexicano que se consume nacional y en el extranjero es producido en alguno de los 8 valles del estado de Baja California. Gracias a su vegetación, clima y territorio que encontró la vid para su crecimiento.

Como dato curioso, al asignar a Ensenada como anfitrión del Congreso Mundial de la viña y el vino, el Secretario de Agricultura y desarrollo Rural, Victor Villalobos Arámbula, comento que del 2018 a 2020, la producción del vino mexicano aumento un 10% con más de 73 mil toneladas.

Bodegas Santo Tomás

Con más de 130 años de historia, las Bodegas Santo Tomas fue la primera bodega vinícola sin interrumpir funciones en México. Cuenta con más de 25 etiquetas de vino tinto, blanco, rosado y sus últimas creaciones son de vino espumoso.

Fueron los pioneros en crear experiencias de enoturismo en sus tres valles: Valle de San Vicente, Valle San Antonio de las Villas y Valle de Guadalupe.

Además de ser anfitriones del Congreso Mundial de la Viña y el Vino, ofrecen ventas de vendimia y cine de verano al aire libre, donde puedes consumir exquisitos alimentos y bebidas de su área de restaurantes.

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

Lugares para ir a tatuarte en la CDMX

Si estás pensando en hacerte tu primer tatuaje, o ya perdiste la cuenta de cuantos…

9 horas hace
  • Información

¿Necesitas visa americana si viajas en crucero?

Antes de embarcarte en un crucero internacional, asegúrate de conocer los requisitos migratorios que podrían…

10 horas hace
  • CDMX

Hello Kitty Fun Run 2025: la carrera más tierna llega a CDMX

La carrera de Hello Kitty combina deporte, ternura y momentos únicos. Ideal para vivirla con…

11 horas hace
  • Información

Mejores lugares para comer tacos en Tijuana

Conoce estos lugares en Tijuana que te quitarán el antojo de unos buenos tacos. Estos…

14 horas hace
  • Información

Dos Carnales, unos caldos de gallina que tienen el sabor de hogar

"Tratamos de atender al cliente rápido, bien y a buen precio”, es el lema que…

15 horas hace
  • Zapopan

Plaza Andares: Icono de lujo y modernidad en Zapopan

Plaza Andares no solo es un centro comercial, sino un verdadero referente de la modernidad…

16 horas hace

Esta web usa cookies.