La zona arqueológica de Malinalco fue reabierta al público a finales del año pasado. Foto: movimientomimexico.org/
Si viajas o estás en Malinalco, uno de sus atractivos indiscutibles es su zona arqueológica, la cual recientemente acaba de reabrir al público.
Las áreas y estructuras que ya pueden ser visitadas son el Cuauhcalli, ‘Casa del Sol’ y el Rincón de San Miguel, indicó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Los horarios de visita son de martes a domingo de 10 a 16 horas y un cobro de acceso de 65 pesos.
El nombre de Pueblo Mágico del Estado de México significa ‘el cerro de los ídolos’ o ‘lugar donde se adora a Malinalxóchitl’, que era la diosa mexica responsable de la hechicería y otras artes oscuras además de hermana de Huitzilopochtli.
Aquí puedes encontrar restos de construcciones prehispánicas de carácter ceremonial y militar erigidas antes de 1476, cuando fue conquistado por los mexicas.
El Cuauhcalli, una de las zonas reabiertas, es una obra de arte labrada en la misma montaña a principios del siglo XVI; su puerta representa las fauces abiertas de una enorme serpiente, que simboliza al ‘monstruo de la tierra’ Tlaltecuhtli.
De la Ciudad de México, por la carretera a Toluca llegar hasta La Marquesa, dirigiéndose posteriormente a Tenango del Valle; por Jajalpa se toma la desviación hacia Malinalco.
También descubre en México: Cinco lugares en Malinalco para casarse
El uso adecuado de tu tarjeta de crédito es esencial para una salud financiera sana…
A pesar de su fama global, el guacamole conserva su identidad cultural. Sigue siendo parte…
Burgerlandia se perfila como una de las novedades del Corona Capital 2025, fusionando música, ambiente…
El Corona Capital no solo es un festival, sino un símbolo de la evolución cultural…
Para Navidad en Guadalajara hay una opción más para pasar un buen tiempo en familia,…
Te vamos a decir cuáles son las opciones que tienes para visitar la ciudad de…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment