VERACRUZ

En cuanto reabra, visita la impresionante Pirámide de los Nichos, en Papantla, Veracruz



El Tajín es la ciudad prehispánica Mesoamericana más importante de la costa norte de Veracruz.

Una de las construcciones más interesantes de este complejo arqueológico es la llamada Pirámide de los Nichos, llamada así por que los tableros que componen sus fachadas fueron decorados con nichos que hacen un total de 365, razón por la cual ha recibido atención de los estudiosos en calendarios y cosmovisión Mesoamericanos, y por la comunidad científica internacional desde que se descubrió. 

La Pirámide de los Nichos es rica en simbolismos. Los 365 nichos representan claramente el año solar. Además, una vez hubo siete niveles. Siete por cincuenta y dos son trescientos sesenta y cuatro. Cincuenta y dos fue un número importante para las civilizaciones mesoamericanas: los dos calendarios mayas  se alinearían cada cincuenta y dos años, y hay cincuenta y dos paneles visibles en cada cara del Templo de Kukulcán en Chichén Itzá. En la escalinata monumental, una vez hubo seis plataformas-altares (ahora hay cinco), cada uno de los cuales presentaba tres pequeños nichos: esto alcanza un total de dieciocho nichos especiales, que representan los dieciocho meses del calendario solar mesoamericano.

Es importante mencionar que debido a la situación actual de la pandemia, esta zona arqueológica permanece cerrada hasta nuevo aviso.

Descubre tambien en México:



Vainilla, regalo de Papantla para el mundo

Sin embargo, al tratarse de tan imponente construcción, lo ideal es que vayas preparando unos días de vacaciones por acá para que en cuanto reabra, tengas una oportunidad de volver al pasado glorioso de nuestra culturas.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Esta fue la ultima información sobre horarios y costos que ofrece el lugar, para que te des una idea al andar por este lugar:

Horario

Lunes a Domingo de 09:00 a 17:00 horas


Cobro de acceso: 80 pesos


Contacto

Zona Arqueológica El Tajín 01 (784) 88 1 27 27
Centro INAH Veracruz 01 (229) 9 34 42 08, 9 34 52 82 y 9 34 99 81
cinah_veracruz@inah.gob.mx

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Información

Según EEUU, estos son los únicos dos estados en México seguros para viajar

Únicamente los estados de Campeche y Yucatán son considerados seguros, mientras que el resto del…

1 día hace
  • CDMX

Disfruta de un day pass en la alberca del club japonés

Explora rincones japoneses en México que combinan gastronomía, arte y tradición para vivir un viaje…

1 día hace
  • Gastronomía

Conoce y prepara estas recetas con granada

La granada es un fruto que se usa en la gastronomía, más allá del chile…

1 día hace
  • CDMX

Tianguis de antigüedades donde los coleccionistas se reúnen

Explorar tianguis en CDMX te conecta con su cultura, sabores y rarezas. Cada puesto guarda…

1 día hace
  • Información

¿Cómo solicitar una copia certificada del acta de nacimiento y cuál es su costo?

Esta es la única vía oficial para obtener el acta de nacimiento digital, reemplazando portales…

1 día hace
  • QUINTANA ROO

Michoacán y Yucatán celebran el Día de Muertos en Xcaret

El 2 de noviembre, la celebración culminará con un concierto especial de Los Ángeles Azules…

1 día hace

Esta web usa cookies.