SINALOA

El Maviri, la isla del zarandeado



Mucho se habla de que en el norte del país la carne asada es deliciosa, por tener una gran ganadería, pero Sinaloa es un estado que tiene de todo cuando se habla de comida, agricultura, ganadería, pesca y todo lo preparan como en ningún otro lado. Son los reyes de la comida, y si no me crees, te invito a darte una vuelta por el estado.

Una muestra de ello son sus mariscos, famosos en todo el país, por la calidad, frescura y diferentes manera de prepararlo. El Maviri es un gran ejemplo de las delicias que hacen.

Encuentras de todo los mariscos: camarón en varias presentaciones, cayo de hacha, pulpo, ostión fresco, almeja, jaiba, pata de mula, caracol, lo que quieras. Pero sin duda la especialidad es el pescado zarandeado, creación que ellos inventaron a base de chipotle, morrón y camarón en una cocción lenta al carbón.

Pescado zarandeado Fotos: Zona turística

Un poco de historia



En algunos escritos que se han encontrado de los estadounidenses Albert K. Owen y Federico Fitch, en 1873 se ve que en un mapa para describir la zona del municipio de Ahome, trazan las islas El Baviri y Las Animas, posteriormente, dentro del mismo municipio de Ahome hacen un ingenio de azucarero para luego crear la ciudad de Los Mochis, que hasta la actualidad sigue perteneciendo al mencionado municipio.

Fue hasta finales de los años 60, que algunos habitantes de la región y pescadores deciden hacer algo por la isla que sólo era visitada por algunos exploradores e inauguran el primer restaurante de nombre ‘El Maviri’.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Gracias a su popularidad, la isla cambia de nombre, abren otros restaurantes y hacen un puente para concertar con la carretera Los Mochis – Topolobampo.

El Maviri, a pesar de ser una isla, tiene accesos que permiten la entrada con carros y camionetas. En la central de camiones de Los Mochis puedes tomar una combi, que te cobra 35 pesos, y te lleva hasta el sitio, para disfrutar todo el día.

Ese mismo transporte te lleva de vuelta o a Topolobampo, un puerto de altura importante para Sinaloa, con un malecón agradable.

También te puede interesar: Molienda de caña, una dulce tradición de Mocorito

En la carretera rumbo al Maviri también es visita obligada la cueva de los murciélagos, cuando comienza el anochecer, millones de murciélagos salen de la cueva para crear un espectáculo que no se ve en otro lado.

Ya te mencione que no te puedes ir sin comer el pescado zarandeado, que quien lo prueba asegura que es el mejor del mundo, pero también te recomiendo unos camarones para pelar con cayo de hacha de botana, una machaca de camarón, que no encuentras en otro lado y un agua de horchata de coco o tu buena cerveza para el calor que todo el año hace.

Isla del Maviri Sinaloa. Foto: Fcaeboo
Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

Cinco tips para cuidar tus finanzas en Navidad

El uso adecuado de tu tarjeta de crédito es esencial para una salud financiera sana…

5 horas hace
  • Comida

Guacamole: el dip mexicano que conquistó el mundo

A pesar de su fama global, el guacamole conserva su identidad cultural. Sigue siendo parte…

7 horas hace
  • Información

Descubre el nuevo espacio de hamburguesas en el Corona Capital

Burgerlandia se perfila como una de las novedades del Corona Capital 2025, fusionando música, ambiente…

8 horas hace
  • CDMX

Historia del Corona Capital: origen, evolución y consolidación

El Corona Capital no solo es un festival, sino un símbolo de la evolución cultural…

9 horas hace
  • Información

¿Conoces Sueño Mágico en Guadalajara?

Para Navidad en Guadalajara hay una opción más para pasar un buen tiempo en familia,…

10 horas hace
  • Información

¿Cómo puedes llegar desde la Ciudad de México a Teotihuacán?

Te vamos a decir cuáles son las opciones que tienes para visitar la ciudad de…

13 horas hace

Esta web usa cookies.