El Franz Mayer te invita a conocer su nueva sala de pintura y grabado



Dürer, Rembrandt, Rivera y Sorolla son algunos de los artistas que engalanarán la nueva sala de pintura y grabado del Museo Franz Mayer en la Ciudad de México.

La sala ‘Pintura y grabado. Del medievo al modernismo’, conformada por obras de la colección que Franz Mayer inició en 1935, comprende más de 800 pinturas europeas, novohispanas y mexicanas.

En la nueva sala, cuyo contenido irá cambiando y rotando, estarán exhibidas 56 obras (36 pinturas, 17 grabados, dos ejecutorias de Hidalguía y un libro antiguo).

En el acervo hay piezas como el primer grabado que se hizo sobre lámina de cobre en la Nueva España en 1615 con una representación de la Virgen de Guadalupe rodeada por sus milagros.

En esta nueva sala del Franz Mayer también se podrán ver obras de artistas como europeos como Bartholomäus Bruyn ‘El Viejo’ y José de Ribera ‘El Españoleto’, quienes plasmaron temas religiosos, civiles, de vida cotidiana y simbólicos.



Asimismo, el visitante al museo podrá apreciar grabados de artistas sobresalientes como Albrecht Dürer, Lucas de Leyden, Lucas Cranach ‘El Viejo’, Anton van Dyck, Jacques Callot y Rembrandt van Rijn.

Del siglo XIX, se presentarán obras creadas por maestros como Pelegrín Clavé, José María Velasco y pintores viajeros que fueron cronistas visuales de los cambios del paisaje natural y urbano.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Esta nueva sala del Franz Mayer también tendrá un paisaje que Diego Rivera pintó cuando aún era estudiante de la Academia de San Carlos, así como paisajes y retratos de Joaquín Sorolla e Ignacio Zuloaga.

La mayoría de las pinturas y grabados fueron adquiridas por Franz Mayer a través de subastas en Parke Bernet Galleries, Nueva York.

Con esto, se buscará acercar a los públicos a estas obras que no se tenían exhibidas o que su presencia en salas no estaba resaltada al ser parte de un recorrido general.

Acompañando a la nueva sala se tendrán dos conferencias sobre la colección de pintura y grabado, así como cédulas para que los más pequeños puedan disfrutar el recorrido.  

También descubre en México: Cinco museos poco conocidos de la Ciudad de México

Comentarios


Eldaa Garcia

Periodista con más de 20 años de trayectoria. Aficionada a los viajes, el cine y la música.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eldaa Garcia

Entradas recientes

  • Información

Cinco tips para cuidar tus finanzas en Navidad

El uso adecuado de tu tarjeta de crédito es esencial para una salud financiera sana…

6 horas hace
  • Comida

Guacamole: el dip mexicano que conquistó el mundo

A pesar de su fama global, el guacamole conserva su identidad cultural. Sigue siendo parte…

7 horas hace
  • Información

Descubre el nuevo espacio de hamburguesas en el Corona Capital

Burgerlandia se perfila como una de las novedades del Corona Capital 2025, fusionando música, ambiente…

9 horas hace
  • CDMX

Historia del Corona Capital: origen, evolución y consolidación

El Corona Capital no solo es un festival, sino un símbolo de la evolución cultural…

10 horas hace
  • Información

¿Conoces Sueño Mágico en Guadalajara?

Para Navidad en Guadalajara hay una opción más para pasar un buen tiempo en familia,…

11 horas hace
  • Información

¿Cómo puedes llegar desde la Ciudad de México a Teotihuacán?

Te vamos a decir cuáles son las opciones que tienes para visitar la ciudad de…

13 horas hace

Esta web usa cookies.