El Franz Mayer te invita a conocer su nueva sala de pintura y grabado



Dürer, Rembrandt, Rivera y Sorolla son algunos de los artistas que engalanarán la nueva sala de pintura y grabado del Museo Franz Mayer en la Ciudad de México.

La sala ‘Pintura y grabado. Del medievo al modernismo’, conformada por obras de la colección que Franz Mayer inició en 1935, comprende más de 800 pinturas europeas, novohispanas y mexicanas.

En la nueva sala, cuyo contenido irá cambiando y rotando, estarán exhibidas 56 obras (36 pinturas, 17 grabados, dos ejecutorias de Hidalguía y un libro antiguo).

En el acervo hay piezas como el primer grabado que se hizo sobre lámina de cobre en la Nueva España en 1615 con una representación de la Virgen de Guadalupe rodeada por sus milagros.

En esta nueva sala del Franz Mayer también se podrán ver obras de artistas como europeos como Bartholomäus Bruyn ‘El Viejo’ y José de Ribera ‘El Españoleto’, quienes plasmaron temas religiosos, civiles, de vida cotidiana y simbólicos.



Asimismo, el visitante al museo podrá apreciar grabados de artistas sobresalientes como Albrecht Dürer, Lucas de Leyden, Lucas Cranach ‘El Viejo’, Anton van Dyck, Jacques Callot y Rembrandt van Rijn.

Del siglo XIX, se presentarán obras creadas por maestros como Pelegrín Clavé, José María Velasco y pintores viajeros que fueron cronistas visuales de los cambios del paisaje natural y urbano.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Esta nueva sala del Franz Mayer también tendrá un paisaje que Diego Rivera pintó cuando aún era estudiante de la Academia de San Carlos, así como paisajes y retratos de Joaquín Sorolla e Ignacio Zuloaga.

La mayoría de las pinturas y grabados fueron adquiridas por Franz Mayer a través de subastas en Parke Bernet Galleries, Nueva York.

Con esto, se buscará acercar a los públicos a estas obras que no se tenían exhibidas o que su presencia en salas no estaba resaltada al ser parte de un recorrido general.

Acompañando a la nueva sala se tendrán dos conferencias sobre la colección de pintura y grabado, así como cédulas para que los más pequeños puedan disfrutar el recorrido.  

También descubre en México: Cinco museos poco conocidos de la Ciudad de México

Comentarios


Eldaa Garcia

Periodista con más de 20 años de trayectoria. Aficionada a los viajes, el cine y la música.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eldaa Garcia

Entradas recientes

  • VERACRUZ

Guía básica de Tecolutla: Historia, atractivos y mas

Tecolutla puede ser uno de los destinos turísticos mas austeros de Veracruz. Pero sin duda…

38 minutos hace
  • Museos

Museo de la Tortura, un lugar de morbo y dolor en el Centro Historico de la CDMX

Como dijo Wislawa Szymborska, ‘Para las torturas todo se tiene en cuenta’.

2 horas hace
  • Eventos

Vuelve la magia de Juan Gabriel en Bellas Artes a Cinemex

La proyección se enmarca dentro de una serie de esfuerzos por preservar y difundir el…

3 horas hace
  • NUEVO LEÓN

Nuevo León impulsa la construcción del nuevo Programa Sectorial de Turismo 2025–2030

La participación activa del norte es clave para lograr un turismo más articulado, competitivo y…

15 horas hace
  • Puerto Vallarta

The Tryst abre sus puertas en Puerto Vallarta

Puerto Vallarta amplía aún más su oferta de hospedaje y entretenimiento para el segmento LGBTQ+,…

16 horas hace
  • Información

Guía completa sobre cómo llegar de la CDMX a Tlaxcala

Aventúrate y lánzate a Tlaxcala desde la CDMX y descubre de este lindo trayecto.

16 horas hace

Esta web usa cookies.