El Castillo de la Salud te muestra la medicina alternativa en San Luis Potosí
En San Luis Potosí, entre vegetación exuberante, encontrarás el Castillo de la Salud. Un lugar que parece haber salido de algún cuento fantástico.
A simple vista, el lugar sorprende a quien lo vea, pues parece un parque de diversiones y nada que ver con la realidad.
El Castillo de la Salud de Beto Ramón es un santuario especializado en medicina tradicional y alternativa en el estado de San Luis Potosí.
Sótano de las Golondrinas, espectáculo natural en San Luis Potosí
Este lugar con aspecto peculiar, se encuentra en Axtla de Terrazas, a 25 kilómetros del Pueblo Mágico de Xilitla.
El lugar se erigió en 1974 gracias al nombre del caballero -médico náhuatl- quien dio vida a este paradisíaco lugar.
Todo este lugar está dedicado al estudio, cultivo y uso de plantas medicinales, tradición que heredó de su familia.
El Castillo de la Salud promueve el bienestar entre los miembros de la comunidad y está dividido en secciones y edificios; los más destacados son:
Hoy en día Gloria Ramón, bióloga de profesión, hija del artífice de esta obra, es la encargada de administrar este lugar que tardó 20 años en levantarse.
Río Micos tiene las mejores cascadas de todo San Luis Potosí
Aparte de su arquitectura excéntrica de varios estilos, se refugia un hermoso jardín botánico. Un lugar único dentro de este castillo para que el visitante contemple sus bondades mientras se descansa.
En el recinto se encuentra la Casa del Curandero y es una de las áreas más solicitadas pues un chamán te esperará para darte una limpia tradicional. Está limpia se acompaña con rezos en náhuatl, incienso, copal y plantas aromáticas.
En este lugar siempre se invita a deambular por sus rincones y pasillos para adquirir tisanas, cremas elaboradas con plantas medicinales, entre otros productos.
Por cuestiones del Covid, regresarán las consultas herbolarias en el Castillo de la Salud pues por la emergencia sanitaria se han mantenido en pausa.
En los alrededores del Castillo de la Salud podrás degustar platillos huastecos tradicionales.
Estas son cinco pastelerías en la CDMX debes conocer
El costo para visitar el Castillo de la Salud es de 15 pesos. Menores de 12 años y adultos mayores el precio es de 10 pesos.
El lugar está abierto de 08:00 a 20:00 horas todos los días de la semana. Para más información visita sus redes sociales.
Algo a destacar es que para poder acceder, se requiere una carta responsiva, pues fue uno de los primeros lugares turísticos en reabrir en la Huasteca por “la excelente aplicación de los protocolos sanitarios”.
Así que ya sabes, te duele algo o solo quieres visitar el lugar para saber más de la medicina tradicional alternativa. El castillo de la Salud es un lugar indicado y fantástico a la vista en la Huasteca potosina que no debes dejar de visitar.
Hacienda Panoaya te tiene unas buenas vacaciones sin ir tan lejos
Soul Spring Sanctuary es un proyecto que se incorporó al portafolio internacional de WorldHotels.
El Comedor de los Milagros es un lugar que ofrece una experiencia culinaria auténtica, rica…
Aprender cómo se hace la cochinita pibil te conecta con la cocina maya yucateca, llena…
El Hello Kitty Café Chateau abre sus puertas a los fans de My Melody y…
En la zona se puede ver la influencia de la comunidad japonesa, como la plantación…
Los consejos para escalar el Pico de Orizaba te ayudarán a planear, entrenar y equiparte…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment