Gastronomía

Cabrito, joya gastronómica neolonesa



La comida regiomontana se encuentra influenciada por alimentos prehispánicos, españoles y judíos y, sin duda, entre ellos destaca el cabrito al pastor

Forma parte de la oferta gastronómica de la región y es un infaltable cuando se pisan tierras norteñas, esas tierras que huelen a carne asada.  

Existe una leyenda que narra que un pastor tuvo la necesidad de comerse a una de las crías que cuidaba y que se accidentó, así que decidió limpiarlo y asarlo en una fogata.

También descubre en México:

Machaca con huevo, el desayuno norteño por excelencia

Pero más allá de ser un platillo imperdible, su historia y sus raíces son muy interesantes.



El origen del cabrito fue una deliciosa consecuencia que acompañó la llegada de los españoles, a principios del siglo XVI.

Entre estos nuevos visitantes llegaron sefardíes y árabes, quienes consumían cordero, cabrito y borrego como parte de sus alimentación básica, de ahí que se incluyera como parte de la dieta de los habitantes de la Nueva España.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Un cabrito de primera

Para que un cabrito sea considerado de buena calidad, debe respetarse lo siguiente

  • Ser cría de cabra, con un rango de 28 a 40 días de edad
  • Haber sido alimentado únicamente con leche materna

Para los conocedores, obtener un riñón del cabrito tapado con grasa es indicador de que es “un cabrito joven, de leche”.

En este platillo, todo el producto se aprovecha, un ejemplo de esto son los “machitos”, una combinación del hígado, pulmón y corazón, envueltos en la tela de las vísceras y la tripa.  

Las mejores opciones

El cabrito al pastor es la típica preparación del cabrito en el noreste de México.

Para prepararlo se abre por el medio, se extiende y se empala en una estaca que lo atraviesa longitudinalmente a un costado de la columna vertebral.

Una vez ensartado, una parte de la varilla se clava al piso cerca de las brasas de carbón para el inicio de un cocimiento muy lento, tanto que puede durar incluso días. 

Un cabrito rinde hasta para ocho personas: lo dividen en riñonada, piernas, paleta y pecho. La manera tradicional de comerlo es con tortilla de harina, salsa molcajeteada y limón. 

En Nuevo León existe una gran diversidad de lugares en los que puede degustarse. Estos son algunos:

Otras preparaciones del cabrito en Monterrey son la fritada, un guiso de cabrito lechal en su sangre, el cabrito guisado en salsa de tomate y el cabrito al horno.

El método de preparación tanto como el origen del platillo proviene de la gastronomía judía de los fundadores de Nuevo León de origen judío-sefardí.

Sin duda este platillo es sinónimo de celebración, así que nada como acompañar cada momento especial con su delicioso sabor lleno de tradición.

También descubre en México:

Monterrey te invita a que disfrutes sus fiestas patrias

Comentarios


Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eliesheva Ramos

Entradas recientes

  • Información

Más de 20 millones de pasajeros fueron transportados a inicios del 2025

Durante el primer bimestre del 2025 fueron transportados más de 20 millones de pasajeros en…

1 hora hace
  • Eventos

¡Ya viene la 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional!

¡Prepárate! La 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional ya está próxima a…

2 horas hace
  • TABASCO

Playa Bruja: donde la naturaleza se encuentra con la paz

Playa Bruja es una de las más hermosas de Tabasco y donde puedes realizar varias…

14 horas hace
  • Eventos

Cada vez más cerca el Festival City 2025

Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…

17 horas hace
  • Monterrey

Este será el nuevo escenario del Tecate Pal Norte

Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…

18 horas hace
  • Eventos

Feria de la Flor de Cuernavaca te espera en nueva sede

La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…

19 horas hace

Esta web usa cookies.