playas

¿Dónde puedes avistar ballenas? Te decimos



¿Sabías que cada año arriban 20 mil ballenas grises y 6 mil jorobadas a las costas mexicanas? Recorren hasta 12 mil kilómetros para alejarse de las gélidas aguas de su hábitat.

Las ballenas azul y jorobada migran en busca de aguas cálidas para aparearse, mientras que la gris llega para dar a luz a sus crías y que los pequeños especímenes no tengan frío.

Si quieres gozar de este espectáculo de la naturaleza, planea tu viaje de diciembre a abril, la temporada en que se encuentran en los océanos mexicanos. Por ello, aquí te dejamos algunos de los sitios privilegiados donde podrás verlas. 

También descubre en México:

¿En Manzanillo? No pierdas la oportunidad de ver ballenas

¿Dónde verlas?



Planea tu viaje, te sorprenderán los escenarios que permiten admirarlas en todo su esplendor: 

El Santuario de Ballenas El Vizcaíno

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Está conformado por dos lagunas costeras, la laguna Ojo de Liebre y laguna San Ignacio, además de los esteros La Bocana, El Coyote, El Cardón y El Dátil. Te sorprenderá la belleza de la ballena gris con sus crías.

La zona alberga un ecosistema excepcional y una riqueza en biodiversidad, así que es fácil apreciar elefantes marinos, cuatro tipos diferentes de tortugas en peligro de extensión y leones marinos. 

Foto: El Vizcaíno, de José Eugenio Gómez Rodríguez – Trabajo propio, CC BY 3.0,

Nayarit y Jalisco

Estos son destinos ideales para avistar la ballena jorobada, cuya aleta dorsal parece una joroba, suele medir entre los 11 y 15 metros y pesa entre 30 y 40 toneladas.

Los sitios que te sugerimos para encontrarla son bahía de Banderas, Guayabitos, San Blas, La Cruz de Huanacaxtle, Sayulita y Puerto Vallarta.

Foto: Puerto Vallarta, de Esteban Folch – Trabajo propio, CC BY-SA 4.0

Baja California

Este es el estado por excelencia para observar a la gigante ballena azul, que mide hasta 33 metros y pesa 90 toneladas.

Dirígete al mar de Cortés, sólo que tendrás que ser paciente, ya que por su peso se sumerge profundamente y tarda en emerger. Visita Cabo San Lucas, Guerrero Negro, bahía de Loreto y bahía de la Paz. 

Foto: Cabo San Lucas de Christopher Michel from San Francisco, USA – JJ7V7282_3.jpg, CC BY 2.0

Los destinos que te sugerimos ofrecen recorridos en lanchas para ver a las ballenas, sin embargo, hay una gran variedad de actividades náuticas que pueden complementar tu experiencia. ¿Qué hacer? Snorquelear, bucear, deslizarte en motos acuáticas e incluso subirte a un paracaídas. 

También descubre en México:

Inicia el año viendo ballenas en Todos Santos

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • TABASCO

Playa Bruja: donde la naturaleza se encuentra con la paz

Playa Bruja es una de las más hermosas de Tabasco y donde puedes realizar varias…

31 minutos hace
  • Eventos

Cada vez más cerca el Festival City 2025

Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…

4 horas hace
  • Monterrey

Este será el nuevo escenario del Tecate Pal Norte

Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…

5 horas hace
  • Eventos

Feria de la Flor de Cuernavaca te espera en nueva sede

La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…

6 horas hace
  • JALISCO

La increíble historia del chicle de Talpa

La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…

8 horas hace
  • Eventos

¿Vas a la Feria del Caballo en Texcoco? Quédate en estos hoteles

Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…

9 horas hace

Esta web usa cookies.