Dolores Hidalgo: imperdibles de la Cuna de la Independencia

En este Pueblo Mágico el cura Hidalgo dio el Grito de Dolores en 1810, por lo que sin duda debes lanzarte a conocerlo

Redacción Descubre en México  ·  8 septiembre, 2024
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Mail
  • Mail


Para estas festividades patrias, nada como lanzarse a los destinos que vieron nacer el movimiento de Independencia de México.

Uno de ellos es indiscutiblemente Dolores Hidalgo, en Guanajuato, lugar donde el cura Miguel Hidalgo dio el Grito de Dolores la noche del 16 de septiembre de 1810.

Este Pueblo Mágico, famoso por su alfarería, viñedos y por ser la cuna del célebre José Alfredo Jiménez, tiene diversos atractivos que no puedes dejar de conocer en tu próximo viaje.

También descubre en México:

Aprende más de la Independencia en el Museo de los Conspiradores

Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores

En su atrio fue donde el cura llamó a levantarse en armas. Tiene un estilo barroco churrigueresco en su exterior, mientras que al interior su altar principal está dedicado a la patrona del pueblo.

Casa Miguel Hidalgo

Uno de los muchos museos con los que cuenta este Pueblo Mágico. En ella, Miguel Hidalgo estableció una escuela nocturna para formar artesanos y adiestrar músicos.

En él se resguardan diversos objetos, documentos y piezas de arte que relatan los detalles sobre la Guerra de Independencia.

Casa Museo José Alfredo Jiménez

Se trata de una propiedad en la que creció el cantante, hijo pródigo de la ciudad. Aquí puedes conocer gran parte de la vida personal y artística del cantautor dolorense.

Mausoleo José Alfredo Jiménez

Para completar la experiencia de José Alfredo Jiménez, visita el panteón municipal donde se encuentra la tumba del cantante y llévate la foto del recuerdo en este imponente y único sitio.

Ruta y Museo del Vino

La Ruta del Vino tiene como objetivo que los visitantes descubran la historia del vino en México, prueben los que se producen en el estado y vivan experiencias únicas alrededor de él.

En Dolores Hidalgo podrás encontrar diversos viñedos como Cuna de Tierra, Tres Raíces o Los Arcángeles. además de contar con un Museo del Vino, un lugar para conocer a detalle la historia de la vid en Guanajuato y el proceso por el que pasa para convertirse en delicioso vino.

Artesanías

Aquí se elabora la cerámica Mayólica, también conocida como cerámica vidriada. Algunas de las piezas que podrás llevarte a casa son platos, tazones, floreros, macetas, alcancías, decoraciones, y mucho más, todas pintadas con colores vivos.

También descubre en México:

El Pípila, el gigante que cuida la capital de Guanajuato

Comentarios










Linea

 Te puede interesar

Cookies

Utilizamos cookies para personalizar contenido y mostrar anuncios relevantes.
Acepta para que podamos ofrecer publicidad personalizada.