Diez datos sobre Álamos, Sonora, cuna de María Félix

Álamos Sonora se distingue de muchos otros lugares bellos e importantes de este país, y aquí te dejamos una lista de diez datos interesantes sobre el.

Jorge Razo  ·  8 abril, 2022
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Mail
  • Mail

Este viernes ocho de abril se cumplen 108 años del nacimiento y 20 años del fallecimiento de María de los Ángeles Félix Güereña, mejor conocida como María Félix o como muchos la llaman, ‘La Doña’.

La actriz mexicana nació en Álamos, actualmente uno de los Pueblos Mágicos de Sonora, un 8 de abril de 1914 y falleció el mismo día pero del 2002.

Por ello, aquí te dejamos una lista de diez datos muy interesantes sobre este Pueblo Mágico.





1.- Álamos fue fundado el 8 de diciembre de 1685, y originalmente se le llamó Real de la Limpia Concepción de los Álamos, y también Real de los Frailes. 

2.- Conocida también como “La Ciudad de los Portales”, Álamos fue construida por arquitectos provenientes de la ciudad de Andalucía, España. Entre sus principales atractivos destaca la Plaza de Armas, en el corazón de la ciudad donde se encuentra su emblemático kiosco morisco, rodeado de palmeras y hermosos jardines.

3.- Muestra de su bella arquitectura es el Palacio Municipal, una sólida construcción de ladrillo sostenida por 48 columnas de hierro que data de 1899.

4.- Álamos también vio nacer a María Félix, a quien se le dedica un museo que exhibe más de 700 piezas y algunos objetos personales auténticos de ‘La Doña’.

5.- Su época de esplendor fue gracias a la minería.

6.- Ostímuri era el nombre original indígena de este pueblo. Después de la colonización se le conoció como Real de los Frailes, debido a la falla rocosa que simula dos frailes.

7.- Su clima es semiseco y semicálido, con una temperatura promedio anual de 24° C; en verano la temperatura alcanza los 30º C y durante el invierno el rango varía de los 17º a 2º C.

8.- Se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2005.

9.- Algunos de sus atractivos turísticos:

  • Antigua Hacienda de los Santos
  • Área Natural Protegida Sierra de Álamos
  • Callejón del Beso
  • Casa de la Cultura
  • Casa de Moneda
  • El Cuchujaqui
  • Festival Internacional de Cine Álamos Mágico
  • Festival Alfonso Ortiz Tirado
  • La Aduana
  • La Alameda
  • Mirador
  • Museo Costumbrista de Sonora
  • Museo de María Félix
  • Palacio Municipal
  • Panteón Municipal
  • Parroquia de La Purísima Concepción

10.- El municipio está ubicado en el sureste del estado de Sonora, su cabecera es la población de Álamos, a más de 1,600 kilómetros de CDMX, por lo que se recomienda llegar al aeropuerto de Ciudad Obregón. El recorrido de Obregón a Álamos es de hora y media.

También descubre en México:

¿Viajas a Álamos? Quédate en El Pedregal, Hotel en la Naturaleza

Comentarios


Linea

 Te puede interesar