HIDALGO

Día del Pulque: diez datos del pulque que te harán amarlo



Cada cinco de febrero, la mitad del país festeja el Día del Pulque, esa bebida creada por los dioses para los mortales.

Un elixir ancestral de muchos mitos y que al paso del tiempo ha sufrido varios cambios, es consumido principalmente en los estados de Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Oaxaca.

Aquí te dejamos algunos datos para que puedas conocer un poco más sobre esta bebida mexicana, de la cual cuando la pruebes, querrás disfrutarla hasta la última gota. 

También descubre México:

Pulque: historia, mitos y preparación de la ‘bebida de los dioses’

El pulque, mejor conocida como la bebida de los dioses.

Diez datos acerca del pulque para que acabes con los mitos y te animes a probarlo.



1.- En la época del Porfiriato, el pulque se popularizó tanto que se vinculó a la identidad mexicana.

2.- Dos de los curados más pedidos y consumidos a nivel nacional es el de piñón y el de fresa.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

3.-  Hace mucho tiempo a los niños se les tenía permitido beberlo.

4.- En México existen 70 tipos de magueyes de los que se extrae diferentes tipos de aguamiel.

5.- En la época de la Colonia, los españoles querían prohibirlo porque causaba que bajaran las ventas de sus propios licores.

6.- El pulque legítimo es blanco translúcido, pero si es muy blanco o con grumos es indicador de que contiene harina.

7.- Aunque no lo creas, esta bebida es efectiva contra la gastritis y esofagitis, debido a que contiene lactobacilos que reparan la mucosa y la flora intestinal además de ser diurético.

8.- El mito de ‘La muñeca’ (excremento de vaca o heces humanas envuelto en manta de cielo para fomentar y aumentar su calidad) es totalmente falso y fue supuestamente inventado por la industria cervecera para desprestigiarlo.

9.- En el Estado de México las mujeres indígenas mazahuas amamantan a sus hijos mientras beben el aguamiel para poder producir más y mejor leche.

También descubre en México:

Pulquerías históricas que debes conocer en la Ciudad de México

El pulque contiene altos niveles de nutrientes. Foto: Cocina y vino

10.- El neutle (pulque) contiene altos niveles de minerales, aminoácidos, enzimas, vitamina C, complejo B. Es de aquí donde sale ese famoso dicho de que “sólo le falta un grado para ser carne”.

Dato extra

En el mundo prehispánico era bebido por las personas que iban a ser sacrificadas para poder embriagarse, y que su fuerte sabor los preparara para el viaje hacia el otro mundo. 

Nuestro mejor consejo para los no iniciados en esta bebida ancestral es que empieces probando un curado de fruta para que lo conozcas de a poquito y lo empieces a amar lentamente. 

Pulque, curado de frutas. Foto Top Adventure.

Lo que sí sabemos es que tomar pulque sigue siendo una experiencia sagrada. Ahora que si te excedes lo único que obtendrás es una tremenda cruda.

Por ahí dicen que si no has bebido pulque alguna vez, entonces no eres mexicano, ¿será?.

También descubre México:

Si eres fan del pulque, amarás este museo en el Centro Histórico

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Según EEUU, estos son los únicos dos estados en México seguros para viajar

Únicamente los estados de Campeche y Yucatán son considerados seguros, mientras que el resto del…

2 días hace
  • CDMX

Disfruta de un day pass en la alberca del club japonés

Explora rincones japoneses en México que combinan gastronomía, arte y tradición para vivir un viaje…

2 días hace
  • Gastronomía

Conoce y prepara estas recetas con granada

La granada es un fruto que se usa en la gastronomía, más allá del chile…

2 días hace
  • CDMX

Tianguis de antigüedades donde los coleccionistas se reúnen

Explorar tianguis en CDMX te conecta con su cultura, sabores y rarezas. Cada puesto guarda…

2 días hace
  • Información

¿Cómo solicitar una copia certificada del acta de nacimiento y cuál es su costo?

Esta es la única vía oficial para obtener el acta de nacimiento digital, reemplazando portales…

2 días hace
  • QUINTANA ROO

Michoacán y Yucatán celebran el Día de Muertos en Xcaret

El 2 de noviembre, la celebración culminará con un concierto especial de Los Ángeles Azules…

2 días hace

Esta web usa cookies.