Cada 15 de agosto, en el país se celebra el Día Nacional del Cine Mexicano, por lo que si te encanta el séptimo arte, ya hay preparadas diversas actividades.
Cada 15 de agosto, en el país se celebra el Día Nacional del Cine Mexicano, por lo que si te encanta el séptimo arte, ya hay preparadas diversas actividades.
La Secretaría de Cultura de la CDMX dio a conocer que para esta fecha habrá una programación especial del 15 al 31 de agosto bajo el lema ‘Y tú, ¿con quién compartes tus palomitas?’.
Durante esos días, el público podrá disfrutar de más de 47 películas en sedes de la capital integradas por recintos culturales, cineclubes, espacios de exhibición alternativos, centros de reinserción social y la sala de cine del STC Metro Zapata que forman parte del programa ”Cine en la Ciudad’.
41 Foro Internacional de Cine vuelve a la Cineteca Tijuana
Esta edición del Día Nacional del Cine Mexicano se celebrará en 54 cines de 23 estados del país, incluyendo varios espacios de exhibición que han recibido apoyo del Programa Fomento al Cine Mexicano (Focine) a través de su convocatoria para Espacios de Exhibición.
Los estados participantes son: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Veracruz y Yucatán.
En la Cineteca Nacional de las Artes, la programación estará disponible del 16 al 22 de agosto con funciones gratuitas para celebrar también su primer aniversario, ya que fue inaugurada el 15 de agosto de 2023.
Cabe destacar que seis de las 12 salas de este espacio están dedicadas a proyectar cine mexicano, y en un año se han exhibido más de 300 películas nacionales.
Además, esta celebración se extenderá a todo el país a través de televisoras nacionales, incluyendo el canal MX Nuestro Cine (señal 22.2) y la plataforma en línea del Imcine, nuestrocine.mx.
Desde clásicos hasta lo más reciente del cine mexicano, los títulos que conforman la cartelera del Día Nacional del Cine Mexicano son:
Largometrajes
Cortometrajes
Programa 1
Programa 2
Programa para infancias
Homenaje a Bertha Navarro y Busi Cortés
Además de los títulos mencionados, se presentarán dos programas especiales en homenaje a la destacada trayectoria de dos mujeres esenciales en la cinematografía nacional: la productora Bertha Navarro y la recientemente fallecida directora Busi Cortés.
El programa estará disponible en la Cineteca Nacional de las Artes, donde la función de la película Cronos (el sábado 17 de agosto) contará con la presencia de Bertha Navarro.
Además, se podrá ver en otras sedes, tanto en cines como en canales de televisión de los estados. Estos títulos se proyectarán en cines de todo el país, así como en televisoras y en la plataforma nuestrocine.mx.
Para consultar la cartelera completa del Día Nacional del Cine Mexicano 2024, se puede visitar el portal del Imcine: imcine.gob.mx.
Museo Temático de Cine de Durango te invita a revivir el cine del Viejo Oeste
El paraíso existe y está en diferentes lugares de la ciudad que te invitamos a…
La aerolínea bandera de México y Visit California marcan un hito con un vuelo especial…
Los Tigres podrán estar cerca de volver una realidad su nuevo estadio, y en Descubre…
Durante el primer bimestre del 2025 fueron transportados más de 20 millones de pasajeros en…
¡Prepárate! La 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional ya está próxima a…
Playa Bruja es una de las más hermosas de Tabasco y donde puedes realizar varias…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment