Relacionado
La Arquidiócesis de Morelia confirmó su Procesión del Silencio en Semana Santa. Este evento es una de las fiestas religiosas más importantes en la capital michoacana, dado el nivel de solemnidad con el que se efectúa.
La Procesión del Silencio se realizará la noche del 18 de abril a las seis de la tarde, donde participarán 21 cofradías provenientes de distintos puntos de Morelia y Michoacán.
Este evento religioso, que congrega a más de 45 mil espectadores, es considerado la segunda procesión más importante del país.
También descubre en México:
Semana Santa 2025: ¿Cuáles son las playas más cercanas a la CDMX?
El recorrido inicia desde la Calzada Fray Antonio de San Miguel, pasará por seis saetas, que en el contexto católico se refiere a un canto emotivo y devocional que se improvisa durante las procesiones religiosas, sobre todo en el llamado “paso del silencio”.
Procesión del Silencio en Morelia
Esta tradición es una de las tres procesiones más importantes del país, posicionando a Morelia entre los destinos ideales para el turismo religioso.
Los penitentes son los que se encargan de abrir el recorrido al llegar al primer cuadro de la capital michoacana, tocando una matraca desde la torre Poniente de la iglesia.
Newsletter
La Procesión del Silencio celebra su edición 49, y lo hará con el encendido de velas que se entregan a los asistentes que se espera acudan a la capital michoacana.
Durante el recorrido los penitentes portan figuras religiosas, entre ellas, la Virgen de los Dolores y otras imágenes que datan de finales del siglo XVI.
También descubre México:
Taxco: el mejor plan para esta Semana Santa