Este bello municipio se incorpora como destino turístico sinaloense que tienes que conocer.
San Ignacio sigue de fiesta, pues se ha convertido en el nuevo y quinto Pueblo Mágico de Sinaloa, un reconocimiento bien merecido por su belleza.
En la actualidad, Sinaloa cuenta con cinco de estos lugares turísticos, incluyendo El Fuerte, Mocorito, Cosalá, Rosario y el recién incorporado San Ignacio.
Este municipio se encuentra al sur del estado de Sinaloa, aproximadamente a 180 kilómetros de Culiacán, a 100 kilómetros de Mazatlán ya 385 kilómetros de Los Mochis, Ahome.
¿Vas a los campos de girasoles de Mocorito? Esto es lo que debes saber
Además, colinda con el municipio de Elota y el encantador Pueblo Mágico de Cosalá.
Este municipio combina la belleza de la sierra y la costa en un solo lugar. Con una rica herencia cultural, San Ignacio tiene sus raíces en una antigua misión jesuita fundada en el siglo XVI.
Pasear por sus calles revela ejemplos arquitectónicos de estética europea que dan un toque distintivo a la región, que en sus inicios se conocía como Piaxtla.
Además, el municipio cuenta con monumentos dedicados a figuras históricas como Benito Juárez y al general Gabriel Leyva Velázquez, lo que refleja su relevante pasado y su conexión con la historia de México.
Gastronomía
En esta región, la gastronomía ofrece una variedad de sabores auténticos. Los platillos más comunes incluyen la cazuela y el cocido, ambos elaborados con deliciosa carne de res.
Icónico Hotel San Carlos Plaza en Sonora reabre sus puertas
También destacan el colachi, un salteado de calabacitas, así como los irresistibles mariscos como el aguachile, el pescado zarandeado y los ostiones frescos.
Las Labradas
Descubre la riqueza arqueológica de la playa de Las Labradas, donde encontrarás impresionantes petroglifos y formaciones geológicas únicas en México.
Barras de Piaxtla
Un hermoso lugar con una bahía encantadora, ideal para disfrutar en familia y practicar deportes acuáticos. Aquí se encuentran las mejores olas para surfear en toda la zona.
Museo del Jaguar
Ubicado en Acatitlán, en el municipio de San Ignacio, es el primer museo dedicado al jaguar, una especie emblemática en México. Encontrarás fascinante información sobre estos asombrosos felinos.
El Cristo de La Mesa
Localizado en la parte más alta de la cabecera del municipio, esta impresionante figura fue inaugurada en 2004.
Cada año, se lleva a cabo una celebración para conmemorarla, atrayendo a cientos de visitantes de locales y de otros estados del país .
Estas son solo algunas de las emocionantes actividades que te esperan al visitar el Pueblo Mágico de San Ignacio.
¿Ya probaste las coyotas de Sonora? Aquí su historia
El Sailor Roller del Franz Mayer destaca en noviembre: música neón, patinaje y ambiente Sailor…
La tradición de los Voladores de Papantla sigue vigente en pueblos de Veracruz, Puebla y…
La Liguilla es el motivo perfecto para ir a un bar deportivo y disfrutar de…
Estas fiestas decembrinas no puedes dejar de lado los postres y por eso te recomendamos…
Las cafeterías temáticas de Harry Potter en CDMX se han convertido en paradas indispensables para…
El Castillo de la Salud es un espacio de medicina y espiritualidad indígena que revela…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment