GUANAJUATO

Descubre los ‘Cinco Senderos del Inframundo’ en Guanajuato



El Parque Guanajuato Bicentenario invita a conocer ‘Los Cinco Senderos del Inframundo’, una exposición realizada por 28 artistas guanajuatenses.

Cada una de estas obras muestra, a través de la pintura y escultura, los desafíos que debe enfrentar el alma para llegar a su destino final.

Esta exposición es una muestra del misterioso inframundo de las antiguas culturas mexicas y mayas, incluyendo a los toltecas y nahuas de la Huasteca, que son el Mictlán, Xibalba, Tonatiuh Ihuacatl, Chichihualco y Cincalco y el Tlalocan.

También descubre en México:

Museos para recordar la Revolución Mexicana

Los autores pertenecen a León, Irapuato y Salamanca, Guanajuato. Todos destacan las mismas raíces, pero cada uno de los artistas posee diferentes interpretaciones y técnicas, a la gran cosmovisión de estas culturas, en donde los rituales le dan un profundo y creativo significado a la muerte.



La muestra consta de 51 piezas, 11 que tratan sobre el Mictlán, 19 sobre el Xibalba, ocho sobre el Tonatiuh Ihuacatl, cuatro sobre el Chichihualco y Cincalco y nueve del Tlalocan.

Al entrar a esta exposición, el espectador se adentrará en un viaje fascinante de mitos y leyendas, de personajes, dioses y lugares mágicos, que conforman un mosaico único con la esencia de la identidad y del inconsciente colectivo que encuentra en los pueblos mesoamericanos y en sus descendientes actuales.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Los trabajos exhibidos se realizan con técnicas libres como óleo, acrílico, serigrafía, técnica mixta, elementos como plumas y mucho más. Predominan los colores y claroscuros, texturas, formas, personajes y diferentes composiciones.

Veras una variedad de estilos sobre los escabrosos pasajes que, como reto, las almas de los difuntos tenían que transitar hasta llegar a la morada final, que concluían el ciclo vital del Mictlán azteca y del Xibalbá maya.

Podrás adentrarte a conocer más acerca de los diferentes momentos de ese espacio-tiempo alrededor de las fuerzas vivas que habitan el mundo de los muertos.

Morir dos veces, no poder morir o quedarse deambulando para siempre en el oscuro paisaje de la nada, era la consecuencia de no superar los retos del inframundo.

Esta exposición esta disponible hasta enero de 2024. Se incluye en el acceso al Parque, sin costo adicional.

También descubre en México:

¡A disfrutar del nuevo y remodelado Garibaldi!

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • CDMX

Proyección gratuita de Interstella 5555 en CDMX: Daft Punk al cine

Interstella 5555 no es solo una película, sino una experiencia sensorial donde la música de…

19 minutos hace
  • Restaurante

Sakanaya James: un refugio de frescura y tradición japonesa en la CDMX

Este restaurante ofrece platillos del mar de la más alta calidad y está considerada la…

1 hora hace
  • Puerto Vallarta

Reconocimiento que hace historia: El Hilton Vallarta Riviera y su certificado de excelencia nupcial

El Hilton Vallarta Riviera se reafirma como el destino ideal para bodas de lujo. Su…

1 hora hace
  • Toluca

Medio Maratón Alfeñique 2025: tradición y deporte en Toluca

El Medio Maratón Alfeñique 2025 es una fiesta que corre por la ciudad, un encuentro…

2 horas hace
  • Información

¿Cómo llegar a Zitácuaro desde la CDMX?

Embárcate en un viaje lleno de caminos y aventura al bello estado de Michoacán.

3 horas hace
  • Información

Tlacoyos, antojito y tradición irresistible

Los tlacoyos son uno de los antojitos mexicanos más antiguos y deliciosos que tiene nuestra…

4 horas hace

Esta web usa cookies.