CHIHUAHUA

Deporte y cultura Tarahumara con estos eventos de Guachochi



La Secretaría de Turismo del estado de Chihuahua y el Ayuntamiento de Guachochi han revelado con entusiasmo el vibrante calendario de eventos que marcarán el ritmo de este Pueblo Mágico a lo largo del año. 

Un total de 19 emocionantes eventos están programados como parte de las iniciativas de promoción, destacando la diversidad y riqueza cultural de la región.

Este emocionante itinerario incluirá concursos gastronómicos, competiciones artesanales y de pesca, así como rutas de vehículos todoterreno y de jeeps. 

También descubre en México:

México ingresa a la Guía Michelin



Entre los eventos más destacados que formarán parte del Festival de Turismo de Aventura (FITA) 2024 se encuentran: 

  • Festival de la Trucha programado del 22 al 24 de marzo.
  • Semana Santa Rarámuri del 24 al 30 de marzo.
  • Cabalgata Nonoava-Guachochi del 2 al 5 de mayo.
  • Reto Rarámuri del 8 al 9 de junio.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Festival de la trucha

Este evento marca el inicio con una expo venta de productos truchícolas, congregando a más de 16 granjas en la plaza municipal. 

Desde trucha frita hasta ceviche, la diversidad de opciones reflejó la riqueza culinaria local, siendo un deleite para los visitantes en la temporada de Semana Santa.

Celebración de la Semana Santa Rarámuri

La celebración en Norogachi se extiende por tres días, con eventos que incluyen el encendido de fogatas y danzas tradicionales. 

La participación de rarámuris de diversas comunidades, algunos caminando más de siete horas para unirse a los festejos, realza la importancia cultural de esta celebración.

También descubre en México:

Chihuahua le da la bienvenida al ‘María Bonita’

Cabalgata Nonoava-Guachochi

La pasión por la vida campirana y los caballos se refleja en la Cabalgata Nonoava-Guachochi, que reúne a más de 200 jinetes en un recorrido de 120 kilómetros en tres días. 

La música acompaña a los cabalgantes desde Nonoava hasta su llegada a Guachochi, culminando en el Zócalo municipal durante la Feria Guachochi 2024.

Reto Rarámuri

Este es un evento deportivo que promueve el ciclismo de montaña en Guachochi, atrayendo a participantes con diversas modalidades. 

Su objetivo es fomentar la práctica del ciclismo y crear encuentros deportivos que impulsen una sana competencia en el estado.

Eventos extremos

El verano traerá consigo eventos únicos de aventura como lo son:

  • Ultramaratón de los Cañones del 5 al 7 de julio.
  • Ruta RZR Sierra Tarahumara del 24 al 27 de julio.
  • Tarahumara Extremo 4×4 del 2 al 4 de agosto.
  • La Ruta RZR Tarahumara VIP tendrá lugar del 7 al 11 de agosto.
  • Ruta Pueblos Mágicos del 3 al 6 de octubre.

Ultra Maratón de los Cañones

Guachochi ofrece una experiencia única al desafiar a los participantes con la imponente Sinforosa, conocida como “La Reina de las Barrancas”. 

Además de la Ultramaratón, Guachochi alberga una fiesta, un festival cultural, una fiesta popular y carreras para niños, que se realizan en torno al evento principal. 

La competencia incluye distancias de 10K, 21K, 63K o 100K, y las entradas están disponibles en boletopolis.com.

Ruta RZR Sierra Tarahumara

En el marco del Festival Internacional Turismo Aventura, la Ruta RZR Sierra Tarahumara se llevará a cabo del 31 de julio al 2 de agosto, atrayendo a más de 900 entusiastas de vehículos todo terreno de diferentes partes de México y del sur de los Estados Unidos. 

Esta ruta desafiante a través de la Sierra de Guachochi forma parte de la V Ruta Tarahumara VIP.

Tarahumara Extremo 4×4

Por otro lado, el evento Tarahumara Extremo 4×4 ha reunido a 350 vehículos de doble tracción y 1,400 participantes durante tres días de actividades desafiantes. 

Este evento atrae a familias completas con una pasión por los desafíos que implica conducir un vehículo 4×4.

Ruta RZR Tarahumara VIP

Este evento ofrece a los pilotos tres días de aventura en las profundidades de la Sierra Tarahumara. 

Con tres rutas de campo traviesa, los participantes utilizan GPS para navegar por veredas estrechas, caminos de terracería, ríos, barrancas, lodazales y sorprendentes obstáculos naturales.

Estos eventos prometen inyectar vitalidad y emoción a Guachochi, consolidando su posición como un destino turístico dinámico y culturalmente enriquecedor.

También descubre en México:

Descubre los nuevos Pueblos Tradicionales de Chihuahua

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Según EEUU, estos son los únicos dos estados en México seguros para viajar

Únicamente los estados de Campeche y Yucatán son considerados seguros, mientras que el resto del…

14 horas hace
  • CDMX

Disfruta de un day pass en la alberca del club japonés

Explora rincones japoneses en México que combinan gastronomía, arte y tradición para vivir un viaje…

15 horas hace
  • Gastronomía

Conoce y prepara estas recetas con granada

La granada es un fruto que se usa en la gastronomía, más allá del chile…

16 horas hace
  • CDMX

Tianguis de antigüedades donde los coleccionistas se reúnen

Explorar tianguis en CDMX te conecta con su cultura, sabores y rarezas. Cada puesto guarda…

17 horas hace
  • Información

¿Cómo solicitar una copia certificada del acta de nacimiento y cuál es su costo?

Esta es la única vía oficial para obtener el acta de nacimiento digital, reemplazando portales…

19 horas hace
  • QUINTANA ROO

Michoacán y Yucatán celebran el Día de Muertos en Xcaret

El 2 de noviembre, la celebración culminará con un concierto especial de Los Ángeles Azules…

20 horas hace

Esta web usa cookies.