Cumbre Tajín celebrará cultura totonaca
Con su combinación única de arte, cultura y arqueología, la Cumbre Tajín es una experiencia inolvidable para sus visitantes.
Relacionado
La Cumbre Tajín es un festival cultural anual que se lleva a cabo en el municipio de Papantla, Veracruz.
Este festival celebra la rica cultura y patrimonio de los totonacas, una de las civilizaciones prehispánicas más importantes de México.
Durante la Cumbre Tajín, los visitantes pueden disfrutar de una variedad de actividades, como ceremonias tradicionales, danzas, música y espectáculos.
También descubre en México:
Cuatro platillos totonacas que no puedes perderte en la Cumbre Tajín
Reconéctate con tu interior y con la naturaleza,🧡 a través de la cultura de #CumbreTajín 2023. 🏵️✨
— Cumbre Tajín (@CumbreTajin) January 31, 2023
Ven y vive las experiencias, talleres, cultura y tradiciones totonacas en uno de los lugares más mágicos de México. 🙌🏻
📆 Del 21 al 26 de marzo
📌 Papantla, Veracruz pic.twitter.com/F6la3VLXHe
Además, los asistentes pueden explorar las ruinas arqueológicas de El Tajín, una antigua ciudad totonaca que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La Cumbre Tajín, festival totonaca, regresa en el 2023 y se llevará a cabo en el parque temático Takilhsukut de Papantla, Veracruz.
Este evento de seis días de duración (del 21 al 26 de marzo) presentará actividades completamente gratuitas.
Algunas de estas actividades son las exposiciones, muestras gastronómicas y culturales, presentaciones de danzas y rituales totonacas, así como la presentación musical de importantes artistas.
Además, habrá talleres de elaboración de flautas, modelado de barro, bordado en manta para chenilla y muchas otras actividades para disfrutar.
Durante la Cumbre, también podrás admirar la exhibición de globos de Zozocolco, proyecciones de cine, tirolesa, muros para escalar e incluso globos aerostáticos de Teotihuacán.
¿Qué artistas participaran en la Cumbre Tajín 2023?
En cuanto al line-up de artistas, Residente se presentara el 23 de marzo, Molotov el 24 de marzo e INNA y Juan Magán el 25 de marzo.
También se contará con la participacion del DJ y productor internacional Steve Aoki.
Durante todo el día, a partir de las 11 de la mañana, el parque estará abierto y cualquier persona podrá acudir a la taquilla sin costo hasta las 4 de la tarde.
Desde las 11 de la mañana hasta las 4 de la tarde, la entrada será gratuita con el fin de fomentar la participación en las actividades culturales.
Sin embargo, a partir de las 4 de la tarde, la entrada tendrá un costo de $100 pesos. Esto se hace para motivar a los visitantes a disfrutar de todas las actividades disponibles durante todo el día.
También descubre en México:
Vainilla, regalo de Papantla para el mundo