Un lugar histórico que vio mucho dolor y que ahora está en el olvido.
En la calle Lerdo, cerca del cruce con la Avenida 16 de septiembre en Ciudad Juárez, destaca un edificio pintado de verde olivo, conocido como el último cuartel de la revolución mexicana.
En su entrada, una manta revela que responde al nombre de José Francisco Mercado Espinoza.
Este lugar testimonia la brutalidad militar durante la época de la guerra sucia, y al menos una decena de investigaciones pegadas en las paredes lo evidencian. Muchos también lo consideran el último cuartel militar de la revolución mexicana.
Misión La Muralla, un hotel que rinde homenaje a la Revolución Mexicana
En el costado derecho, una frase imponente advierte: “Esta instalación militar pertenece al gobierno federal, y entrar en ella constituye un delito”.
Este edificio, que se considera el último cuartel de la revolución mexicana, lleva a los transeúntes a mirar con precaución los lugares por donde se camina. En el supuesto estacionamiento, se aprecian restos de suciedad y bolsas de basura.
También, se observan señales de un incendio pasado que afectó el techo y una ventana, pero aparentemente a nadie le importó y el edificio permanece en ese estado.
En la cúspide del edificio, se distingue una asta bandera que evoca tiempos pasados, cuando este lugar era el regimiento militar de la plaza, construido a principios del siglo XX.
Durante mayo de 1911, en plena era revolucionaria de la República, este sitio desempeñó un papel crucial en la ciudad, como último cuartel de la revolución mexicana.
Los historiadores afirman que este cuartel es el único que ha perdurado desde los tiempos de la Revolución, ya que demolieron los demás para construir mercados y otros tipos de edificaciones.
En mayo de 2022, la organización de sobrevivientes en Ciudad Juárez, México, destacó la importancia de este espacio.
Señalaron que recordar los hechos violentos perpetrados por elementos del ejército contra opositores a mediados del siglo XX era fundamental.
Actualmente, este lugar no solo refleja el abandono de los juarenses hacia sus sitios históricos, sino también sirve como recordatorio de las atrocidades que el ejército mexicano ha cometido contra la población, ya sea en tiempos modernos o revolucionarios.
Museos para recordar la Revolución Mexicana
Playa Bruja es una de las más hermosas de Tabasco y donde puedes realizar varias…
Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…
Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…
La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…
La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…
Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment