Las corundas son un platillo tradicional del estado de Michoacán.
Son tamales triangulares hechos con una mezcla de masa, manteca y sal, y envueltos en hojas de maíz.
Sus raíces nos remontan a la cultura purépecha, donde se conoce como «khurhúnda» en su lengua nativa.
Tamales de acelga, delicia de Jalisco que te encantará
Suele consumirse bañadas con mucha salsa verde o roja, queso cotija o añejo, crema, y rajas de chile poblano. Su sabor es una explosión de placer.
Es común encontrarlas en mercados, restaurantes de comida tradicional y cenadurías.
Las técnicas culinarias de estas creaciones han sido transmitidas de generación en generación en regiones como Pátzcuaro, Cuitzeo, Zirahuén, Tzintzuntzan y la Cañada de los Once Pueblos.
Para que mantengan su sabor tradicional, es indispensable ser envueltos para su cocción en hojas de elote frescas.
¿Cuál es el origen del Pan de Muerto?
La empresa Olfativa presenta un nuevo modelo que integra la participación de investigadores.
Diseñada para los más pequeños, la Cajita Feliz es uno de los elementos más representativos…
En Iztapalapa se realizará una mega función de boxeo este fin de semana en la…
El proyecto hotelero y de servicios impulsará el empleo local, la sustentabilidad y el desarrollo…
El destino impartió seminarios de capacitación a agentes de viajes para incentivar la próxima temporada…
Este repunte en el sistema Cutzamala es una buena noticia para los mexicanos y un…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment