Las corundas son un platillo tradicional del estado de Michoacán.
Son tamales triangulares hechos con una mezcla de masa, manteca y sal, y envueltos en hojas de maíz.
Sus raíces nos remontan a la cultura purépecha, donde se conoce como «khurhúnda» en su lengua nativa.
Tamales de acelga, delicia de Jalisco que te encantará
Suele consumirse bañadas con mucha salsa verde o roja, queso cotija o añejo, crema, y rajas de chile poblano. Su sabor es una explosión de placer.
Es común encontrarlas en mercados, restaurantes de comida tradicional y cenadurías.
Las técnicas culinarias de estas creaciones han sido transmitidas de generación en generación en regiones como Pátzcuaro, Cuitzeo, Zirahuén, Tzintzuntzan y la Cañada de los Once Pueblos.
Para que mantengan su sabor tradicional, es indispensable ser envueltos para su cocción en hojas de elote frescas.
¿Cuál es el origen del Pan de Muerto?
El uso adecuado de tu tarjeta de crédito es esencial para una salud financiera sana…
A pesar de su fama global, el guacamole conserva su identidad cultural. Sigue siendo parte…
Burgerlandia se perfila como una de las novedades del Corona Capital 2025, fusionando música, ambiente…
El Corona Capital no solo es un festival, sino un símbolo de la evolución cultural…
Para Navidad en Guadalajara hay una opción más para pasar un buen tiempo en familia,…
Te vamos a decir cuáles son las opciones que tienes para visitar la ciudad de…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment