Convive a las faldas del Pico de Orizaba en el Centro Ecoturístico Abaturc

Enamórate del paisaje que rodea al Centro Ecoturístico Abaturc y disfruta de las actividades que te ofrecen.

Ricardo Justo  ·  1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Mail
  • Mail


Con un bello paisaje en los alrededores, el Centro Ecoturístico Abaturc es sin duda esa opción que estás buscando para descansar y pasar unos buenos momentos en tu viaje por Veracruz, y es que imagínate hospedarte en unas cabañas y poder admirar desde ellas una cascada de 150 metros de altura.

Este centro se ubica en el municipio de Alpatláhuac, aproximadamente a diez minutos (en automóvil) de la cabecera municipal. Y si piensas seguir tu tour por tierras jarochas, te decimos que está a 20 minutos del pueblo mágico de Coscomatepec.

El centro es una pequeña reserva natural que se ubica en un valle entre montañas escarpadas, con pendientes pronunciadas, cubierto de bosques espesos. El clima es frío y lluvioso, envuelto en neblina todo el tiempo.

También descubre en México:

Monumentos de Veracruz: historia viva en el corazón del puerto

Aquí, aparte de quedarte embobado por el maravilloso paisaje, también podrás realizar otras actividades, como cabalgar a caballo, recorrer una tirolesa de 150 metros de longitud a 50 metros de altura, practicar gotcha por terrenos accidentados y boscosos o, si quieres algo más relajado, puedes realizar caminatas de menos de un kilómetro, que tienen como destino final la cascada, además de otras actividades más relajantes, como las artísticas que imparten en su taller.



Si después de realizar alguna de las actividades te da hambre, en el centro ecoturístico encontrarás su restaurante, donde te ofrecen antojitos y platillos de la gastronomía regional, además de que tienen venta de botanas y bebidas.

Entre sus instalaciones también cuentan con una alberca, una tienda-taller donde encontrarás artesanías y donde te imparten el taller de pintura.

Linea

 Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Si quieres pasar la noche, puedes optar por hospedarte en una de las cuatro cabañas con las que cuentan en este centro o también tienes la opción de su espacio para acampar, siempre y cuando tengas el equipo necesario.

En cuanto a los precios, aunque el acceso es gratuito, cada actividad tiene un costo. El paseo a caballo te costará 50 pesos por persona, la tirolesa, cien pesos por persona, el gotcha, cien pesos por una carga de 80 balas (incluye chaleco y careta), el taller de pintura, 150 pesos con material incluido; ahí te explicarán sobre pintura al óleo, acrílico y dibujo.

En cuanto a las cabañas, su precio varía dependiendo de su capacidad (hay para dos, cuatro, seis y hasta ocho personas) y todas cuentan con luz eléctrica, baño privado y la más grande tiene un comedor. Y desde ellas podrás admirar la cascada de Atlapixtla (nombre en náhuatl que significa agua de dos caídas). De aproximadamente 150 metros de altura.

Acampar tiene un costo de 150 pesos por persona e incluye acceso a baños y área para fogata y, como dijimos, la condicionante es que tienes que llevar tu propio equipo.

Sus horarios son, entre semana, de 08:30 a 17:30, sábados de 08:00 a 20:00 horas y domingos de 08:00 a 18:00 horas.

También descubre en México:

Tres platillos típicos para almorzar en Veracruz

Comentarios










Linea

 Te puede interesar