¿Conoces al “Monstruo de Tecolutla”?

Así es, Tecolutla alguna vez recibió en sus costas a una criatura que se le denominó como el "Monstruo de Tecolutla", del que quedan sus restos.

Ricardo Justo  ·  26 noviembre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Mail
  • Mail


Las costas de Veracruz recibieron a finales de los años sesenta del siglo pasado los restos de un animal que se dice es el “monstruo de Tecolutla“; parecía un animal peludo de 36 metros de largo y con un peso de 35 toneladas y, si quieres conocerlo, puedes ver sus restos en el Museo Comunitario Marino.

Se cuenta que la primera vez que se avistó este ser fue el 14 de marzo de 1969 en las costas del municipio de Tecolutla, y quienes se dieron cita en el lugar lo describían como un animal peludo de las dimensiones que hemos señalado.

También descubre en México:

Alpatláhuac, el paraíso que debes conocer en Veracruz

Hay que señalar que el recinto que alberga actualmente los restos del animal se fundó el 12 de octubre de 1988, por lo que, por aproximadamente 19 años, tuvo una residencia desconocida.

El museo te recibe en un horario de 09:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00 horas. Y del “Monstruo de Tecolutla” se conserva aún parte de su cráneo y la mandíbula, aunque no es lo único que podrás observar en el recinto, ya que también podrás ver animales disecados de la fauna de la región.



Asimismo, podrás ver fotografías que te relatan la inundación que sufrió la localidad veracruzana en octubre de 1988 y que afectó a Tecolutla y Gutiérrez Zamora. Aclarar que también podrás ver fauna viva como cocodrilos y tortugas de agua dulce. El costo no es muy caro, y esos recursos sirven para mantenerlo en pie.

Hay que decir que, si bien el relato popular habla de un “monstruo de Tecolutla“, se dice de que los huesos que podrás ver en el museo son los de una ballena, aunque hay quienes, para mantener el misterio, te hablarán de que la criatura tenía un cuerno, que finalmente fue robado.

Linea

 Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

La ubicación del museo es calle Matamoros, Tecolutla, en el estado de Veracruz.

También descubre en México:

¿Vas a Veracruz? Conoce el Puente del Virrey en Coscomatepec

Comentarios










Linea

 Te puede interesar