MORELOS

Conoce la Ex-Hacienda Chinameca, el lugar donde murió Zapata



En el estado de Morelos se ubica la Ex Hacienda Chinameca, el lugar donde el líder revolucionario Emiliano Zapata perdió la vida.

Indudablemente, este personaje es uno de los iconos más emblemáticos de la Revolución Mexicana.

Este héroe de la revolución nació en Anenecuilco, Morelos, en el año 1879 y falleció trágicamente en 1919 en esta conocida hacienda.

En la actualidad, el lugar se ha convertido en un destino imperdible para aquellos que admiran al icónico líder campesino.

También descubre en México:

Monumento a la Revolución Mexicana: así fue su construcción



La Ex-Hacienda Chinameca se encuentra en el municipio de Ayala, muy cerca de Cuautla en Morelos.

Pueblo de Anenecuilco
Ex-Hacienda Chinameca
Carreta de la ex hacienda
Chimenea o Chacuaco, Ex-Hacienda de Chinameca Morelos
Kiosko

Ubicada en el municipio de Ayala, en las cercanías de Cuautla, Morelos, esta antigua hacienda alberga también la famosa ‘Piedra Encimada‘.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Un lugar que en su momento fue asociado como cuartel y punto estratégico para Zapata debido a su impresionante vista panorámica del pueblo y sus alrededores.

La atracción principal de este lugar es el sitio exacto donde ocurrió el trágico asesinato, en el antiguo portal o dintel. En este lugar se erige una hermosa escultura en honor al ‘Caudillo del Sur‘.

Además, puedes explorar la casa habitación, las oficinas, las bodegas y la imponente chimenea junto a los hornos.

Para complementar la historia del General Zapata, te recomendamos visitar Anenecuilco, el pueblo donde nació y se crió.

Exposición de la ex hacienda
Escultura ecuestre de Emiliano Zapata montando a «As de Oros»
Silla de montar de Zapata
Vitral

Allí también se encuentra un magnífico mural que representa los ideales del famoso caudillo.

El Museo del Agrarismo en la Ex Hacienda de Chinameca ofrece una experiencia multimedia, exhibiendo objetos de la época y aproximadamente cincuenta documentos históricos que abarcan desde el siglo XVI hasta la actualidad.

En el año 2010, con motivo de las festividades por el Centenario de la Revolución Mexicana, se inauguró el Museo Nacional del Agrarismo en este sitio.

En este museo, tendrás la oportunidad de contemplar importantes fotografías y documentos relacionados con la muerte del general Zapata y su lucha durante los primeros años del siglo XX.

También descubre en México:

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Lugares para ir a tatuarte en la CDMX

Si estás pensando en hacerte tu primer tatuaje, o ya perdiste la cuenta de cuantos…

4 horas hace
  • Información

¿Necesitas visa americana si viajas en crucero?

Antes de embarcarte en un crucero internacional, asegúrate de conocer los requisitos migratorios que podrían…

5 horas hace
  • CDMX

Hello Kitty Fun Run 2025: la carrera más tierna llega a CDMX

La carrera de Hello Kitty combina deporte, ternura y momentos únicos. Ideal para vivirla con…

7 horas hace
  • Información

Mejores lugares para comer tacos en Tijuana

Conoce estos lugares en Tijuana que te quitarán el antojo de unos buenos tacos. Estos…

9 horas hace
  • Información

Dos Carnales, unos caldos de gallina que tienen el sabor de hogar

"Tratamos de atender al cliente rápido, bien y a buen precio”, es el lema que…

10 horas hace
  • Zapopan

Plaza Andares: Icono de lujo y modernidad en Zapopan

Plaza Andares no solo es un centro comercial, sino un verdadero referente de la modernidad…

12 horas hace

Esta web usa cookies.