TLAXCALA

Concluyen obras de la Zona Arqueológica de Cacaxtla



Concluyó la novena temporada de los trabajos de consolidación de la arquitectura del Gran Basamento de Cacaxtla, en Tlaxcala.

En esta ocasión, las labores, realizadas por personal del INAH, se centraron en el costado surponiente del edificio, el cual en los años 70 recibió el nombre de Conjunto 2.

Laura Ledesma Gallegos, arqueóloga titular de este proyecto, explicó que era clave dar continuidad a la consolidación de este monumento, levantado entre la actual Zona Arqueológica de Xochitécatl y en lo que hoy es el pueblo de San Miguel del Milagro.

“En el siglo pasado se intervino el Gran Basamento, sin embargo, se hizo con plásticos, cementos y otros materiales no propios de la fábrica original del inmueble, compuesta mayormente de elementos terrosos”, indicó.

De acuerdo con la especialista, gracias a los análisis de deterioros y los levantamientos arquitectónicos se ha podido dar mantenimiento constante a casi todo el perímetro del Gran Basamento, restando solo la cara poniente.



Además del trabajo de consolidación con materiales compatibles –lodos, arenas, tepetates, entre otros– se recuperan volúmenes en los muros del edificio para completar su estabilización.

Durante aproximadamente 300 años, los habitantes de esa zona erigieron un complejo y monumental edificio producto de superposiciones arquitectónicas tanto de templos como de palacios gobernativos previos, dando lugar a lo que hoy se conoce como el Gran Basamento.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

En las secciones faltantes de consolidar se ubican algunos de los espacios con pintura mural más conocidos en Cacaxtla, como el Templo Rojo y el Templo de Venus, lo que permitirá tener una mejor apreciación del Gran Basamento.

También descubre en México: Cinco cosas que tienes que saber de Huamantla antes de visitarlo

Comentarios


Eldaa Garcia

Periodista con más de 20 años de trayectoria. Aficionada a los viajes, el cine y la música.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eldaa Garcia

Entradas recientes

  • Información

Según EEUU, estos son los únicos dos estados en México seguros para viajar

Únicamente los estados de Campeche y Yucatán son considerados seguros, mientras que el resto del…

22 horas hace
  • CDMX

Disfruta de un day pass en la alberca del club japonés

Explora rincones japoneses en México que combinan gastronomía, arte y tradición para vivir un viaje…

23 horas hace
  • Gastronomía

Conoce y prepara estas recetas con granada

La granada es un fruto que se usa en la gastronomía, más allá del chile…

1 día hace
  • CDMX

Tianguis de antigüedades donde los coleccionistas se reúnen

Explorar tianguis en CDMX te conecta con su cultura, sabores y rarezas. Cada puesto guarda…

1 día hace
  • Información

¿Cómo solicitar una copia certificada del acta de nacimiento y cuál es su costo?

Esta es la única vía oficial para obtener el acta de nacimiento digital, reemplazando portales…

1 día hace
  • QUINTANA ROO

Michoacán y Yucatán celebran el Día de Muertos en Xcaret

El 2 de noviembre, la celebración culminará con un concierto especial de Los Ángeles Azules…

1 día hace

Esta web usa cookies.