Atractivos

¿Cómo llegar a Janitzio y qué puedes hacer?



¿Cómo llegar a Janitzio? Esta es una de las preguntas mas frecuentes si estas de visita en Pátzcuaro y quieres visitar este hermoso Pueblo Mágico lleno de color, sabor, cultura y sobre todo con mucha magia.

Esta isla está ubicada en el centro del lago de Pátzcuaro y la magia del lugar, su cultura, colores y sabores te encantarán.

Vista aérea de Janitzio.

¿Cómo llego a Janitzio?

Para llegar a la isla de Janitzio desde Pátzcuaro es necesario tomar un bote en el muelle que está a sólo 10 minutos del centro. Aquí habrá que tomar una embarcación para ir a la isla y el costo del boleto no es mayor a los $70 ida y vuelta.

Si vienes en carro, el estacionamiento del muelle te cuesta $20 tiempo libre. Cada embarcación sale cada 15 minutos aproximadamente.



También descubre en México:

Diviértete en el Festival de Globos de Cantoya en Pátzcuaro

Al poco tiempo de estar navegando en el lago, podrás ser testigo de como la Isla de Janitzio va emergiendo en el horizonte cual postal se tratase.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
Vista de Janitzio desde el lago de Pátzcuaro.

Los pescadores de la región te darán la bienvenida al lugar y te mostrarán cómo realizan su actividad con sus enormes y típicas redes de pesca.

Pescadores en el lago de Pátzcuaro.

Los restaurantes y puestos de artesanías del lugar te darán la bienvenida y podrás aprovechar de ir a desayunar a uno de estos lugares y es que realmente no es nada caro y un desayuno mas o menos decente te costará no más de $120 por persona.

El recorrido comienza caminando por sus enredadas calles llenas de comercios de artesanías y antojos del lugar, manteniendo así sus costumbres, su lengua y su gente orgullosamente purépecha.

Artesanías

Para que no se te haga pesada la subida, podrás ver, admirar y hasta comprar una de las artesanía del lugar.

Comercios de artesanías en Janitzio.

Algunas de las artesanías que más nos llamaron la atención fueron los tarros en forma de cráneo, figuras de la catrina, rebozos, calzado, cuadros y una que otra figura y cuadro haciendo alusión a la muerte.

Los precios de los recuerdos varían dependiendo del tipo, tamaño y material con que estén hechos.

También descubre en México:

Pátzcuaro celebra 20 años de ser nombrado Pueblo Mágico

Panteón de Janitzio

A medio camino te podrás encontrar el emblemático panteón de Janitzio, que es único gracias al ritual de velación que se lleva a cabo el Día de Muertos.

La isla se ha colocado como uno de los lugares más representativos en México para celebrar esta fecha.

Panteón de Janitzio en el día de Muertos.

Aquí la comunidad purépecha le rinde culto a la muerte y lo celebran de una forma muy tradicional siendo la primera costumbre, tradición y actividad turística del lugar.

Monumento a Morelos

Al llegar a la cima, se encuentra una taquilla que da acceso al monumento a Morelos, personaje y héroe nacional mexicano. La entrada cuesta $10 pesos.

La idea de construir una estatua monumental a José María Morelos y Pavón surgió del General Lázaro Cárdenas del Río cuando fue gobernador de Michoacán (1928-1932).

Monumento a Morelos en Janitzio.

Con 47 metros de alto, alberga un museo en donde por medio de pinturas realizadas por Ramón Alva de la Canal, se plasma la vida de este importante personaje histórico y parte de la independencia de México.

Museo en el Monumento a Morelos en Janitzio.

En lo más alto del monumento encontrarás un mirador que es en realidad el puño de Morelos desde donde podrás obtener unas fantásticas postales del lago de Pátzcuaro.

Alrededor del monumento podrás comer algún antojito o refrescarse con alguna bebida en alguno de sus puestos, o si lo prefieres, podrás entrar alguno de los restaurantes del lugar.

Baile de los viejitos

Cerca del monumento a Morelos, podrás disfrutar de alguna de las representaciones del bailable de los viejitos.

Baile de los viejitos en Janitzio.

Acompañada con música purépecha, es una de las danzas más representativas y emblemáticas de México que nace en el pueblo de Jarácuaro, Michoacán.

Pátzcuaro y Janitzio son lugares fascinantes que presumen nuestra herencia prehispánica y colonial. Visitarlos es sumergirse en el pasado para conocer la riqueza histórica de estos sitios.

También descubre en México:

¿Vas a Pátzcuaro? No dejes de admirar su Nacimiento Monumental

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • CDMX

Los peores y mejores lugares del Estadio GNP para ver un concierto

Con más de 60 mil asistentes, el Estadio GNP tiene zonas privilegiadas y otras con…

30 minutos hace
  • Información

Pasaporte mexicano: cómo obtenerlo con descuento y vigencia de 10 años

El pasaporte mexicano en 2025 puede tramitarse con 50% de descuento para ciertos sectores, permitiendo…

2 horas hace
  • Información

Localidades de México con los nombres más peculiares

En México podrás encontrar algunas localidades que tienen unos nombres peculiares, ya sean graciosos o…

3 horas hace
  • Información

Temporada de la Araña Violinista en México: Lo que debes saber

La araña violinista no debe ser motivo de alarma, pero sí de precaución informada. Te…

4 horas hace
  • MICHOACÁN

Recibe la app AXEN LIFE el distintivo “Hecho en México” de manos del gobernador de Michoacán y la Secretaria de Economía

La app AXEN LIFE permite administrar y transformar tus finanzas, brindándote alternativas para gestionar y…

19 horas hace
  • Eventos

Vive la emoción del Triatlón Xel-Há 2025 en la mejor ruta del país

Una experiencia única donde cada brazada, pedaleo y zancada construye un México más verde.

22 horas hace

Esta web usa cookies.