COLIMA

Comala y la ruta con aroma a café



Chiapas, Veracruz y Oaxaca como los estados cafetaleros por excelencia, pero cuando viajes al Pueblo Mágico de Comala, descubrirás que este también tiene una zona cafetalera que vale la pena visitar.

Si estás en la ciudad de Colima y deseas hacer La Ruta del Café, el Café-Bus Colima-Comala sale los sábados y domingos a partir de las 10 de la mañana desde el Centro Histórico de la capital del estado.

Ex-Hacienda de Nogueras. Foto: Facebook

¿Qué lugares recorre el Café-Bus de Comala?

A lo largo de seis horas, la ruta te llevará por la Ex-Hacienda de Nogueras, una antigua hacienda cañera del siglo XVII, obra de don Juan de Noguera y que es la más antigua del estado; el siguiente punto es el museo Rangel Hidalgo, dedicado al pintor y artista colimense Alejandro Rangel Hidalgo.

Después, el Café-Bus se detendrá en el Eco-Parque, también ubicado en Nogueras dentro de una finca del siglo XVII; en este este singular espacio verde entrarás en contacto con la naturaleza al escuchar el rumor del agua, el murmullo del viento y el canto de más de 15 especies de aves.

La siguiente parada es en la Zona Mágica, lugar donde la gravedad pierde su razón de ser; en el rancho cafetalero ‘El Viejo’ podrás escuchar y conocer mejor sobre el universo del café y su historia en Colima; otro punto de La Ruta del Café es El Remudadero, en donde podrás admirar y hasta tomar fotos de la imponente vista de los volcanes de Colima desde la plaza de toros San Martín Caballero,



También descubre en México: El Remate: cuando se hizo la luz en Colima

El penúltimo punto de la jornada, El Remate, debe su nombre a que remata Colima con Jalisco; esta pequeña y tranquila comunidad cuenta con dos estanques que se usaron para la primera planta hidroeléctrica del estado, construida en los albores del siglo XX bajo el gobierno de Porfirio Díaz.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
Elaboración de café en Comala. Foto: @CafeBusColima

Para culminar el viaje, la última parada serán los Portales de Comala, en donde puedes quedarte a degustar el clásico ponche del lugar o un aromático café de Suchitlán acompañado de un delicioso y calientito picón, el pan típico del lugar. 

Portales de Comala, último punto de la ruta. Foto: facebook.com/CafeBusColima

Para mayores detalles de esta ruta que te dejará con sabor a café en la boca, se puede consultar la página www.facebook.com/CafeBusColima, llamar al 312 339 6653 o escribirles a elcafebus@gmail.com. Si estás en la capital del estado, puedes visitarlos en la calle Madero esquina con andador Constitución.

Comentarios


Eldaa Garcia

Periodista con más de 20 años de trayectoria. Aficionada a los viajes, el cine y la música.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eldaa Garcia

Entradas recientes

  • CDMX

Concierto de Beethoven en el Castillo de Chapultepec

El concierto de Beethoven en el Castillo de Chapultepec será un evento imperdible para los…

39 minutos hace
  • Restaurante

Come en este restaurante construido con contenedores, Patio Jaguar

Come entre contenedores marítimos en este restaurante donde hay una buena oferta de comidas y…

2 horas hace
  • Sin categoría

FIFA abre registro para voluntarios en el Mundial 2026

La FIFA ya abrió su registro para voluntarios en el Mundial 2026, y aquí te…

4 horas hace
  • CDMX

Los peores y mejores lugares del Estadio GNP para ver un concierto

Con más de 60 mil asistentes, el Estadio GNP tiene zonas privilegiadas y otras con…

6 horas hace
  • Información

Pasaporte mexicano: cómo obtenerlo con descuento y vigencia de 10 años

El pasaporte mexicano en 2025 puede tramitarse con 50% de descuento para ciertos sectores, permitiendo…

7 horas hace
  • Información

Localidades de México con los nombres más peculiares

En México podrás encontrar algunas localidades que tienen unos nombres peculiares, ya sean graciosos o…

8 horas hace

Esta web usa cookies.