CHIHUAHUA

Colitas de pavo, antojo con sabor a Ciudad Juárez



El platillo más popular en Ciudad Juárez son sin duda los burritos, pero no podemos dejar de mencionar las colitas de pavo, quienes han ganando fama y terreno también.

Para ser tan populares, deben servirse de manera práctica. Las colitas de pavo son la parte trasera de este animal, donde se conectan las plumas, por lo que es una parte grasosa y deliciosa a la vez. 

Se preparan en tortas, a las que hasta ciudadanos estadounidenses le entran con gusto cuando cruzan la frontera algunas veces sólo para comerlas.

También descubre en México:

Mixiotes, platillo con raíces de maguey

En Estados Unidos estas colitas eran desechadas ya que los estadounidenses siempre han preferido la pechuga, el muslo, piernas y alas, por lo que se comenzó a venderlas a otros lugares como la zona fronteriza, donde si se supieron disfrutar.



En la frontera, además de las tortas, otras muchas personas las compran por kilo para hacer guisos con diferentes salsas desde sus casas también.

Aquí te dejamos una receta que te va a encantar:

La receta de la torta de colita de pavo lleva mayonesa, aguacate, lechuga, jitomate, así como chile y cebolla al gusto.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Desde el paladar más exigente hasta el más acostumbrado, estas tortas son un clásico.

Para cocinar las colitas de pavo y que queden doraditas:

  • Precalentar el horno a 200°C.
  • En un recipiente, mezclar el aceite de oliva, las hierbas provenzales, el ajo en polvo, el pimentón dulce, la sal y la pimienta.
  • Agregar las colitas de pavo a la mezcla y asegurarse de que queden bien cubiertas con las especias.
  • Colocar las colitas de pavo en una bandeja para horno y hornear por 40 minutos o hasta que estén doradas y cocidas por dentro.
También descubre en México:

Barbacoa, mágico remedio para la ‘cruda’

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Atractivos

Iglesia y ex convento San Jacinto, complemento a tu visita a San Angel

La iglesia y ex convento de San Jacinto son un buen punto para cuando decidas…

14 horas hace
  • Información

Películas mexicanas que celebran el Día de Muertos

Del filosófico Macario a la fantasía de La Leyenda de la Nahuala, el cine refleja…

16 horas hace
  • Información

TRIONDA: Tres países, un balón, una Copa del Mundo

Su diseño incorpora un patrón en tonos rojo, verde y azul, junto a elementos emblemáticos…

17 horas hace
  • CDMX

Descubre el Mirador de Dolores en Chapultepec

El Mirador de Chapultepec, conocido como Mirador de Dolores, es un espacio recién rehabilitado en…

18 horas hace
  • Atractivos

Te presentamos estos destinos sustentables de México

Te presentamos estos destinos sustentables para que realices turismo protegiendo el medio ambiente.

19 horas hace
  • CDMX

Museos escondidos en CDMX que deberías visitar

Estos museos muestran que en CDMX hay mucho más por descubrir: arte táctil, historia política,…

21 horas hace

Esta web usa cookies.