Información de Sayulita: Historia, turismo, clima y más
Los destinos mexicanos con playa están entre los destinos turísticos favoritos de mexicanos y extranjeros.
Combinan el sol, el mar y las tradiciones del lugar, logrando en conjunto un ambiente extraordinario.
Por eso, aquí enlistamos cuatro Pueblos Mágicos con playa en nuestro país, para cuando quieras combinar el placer del mar con las tradiciones del lugar.
¿Quieres ir a Teotihuacán? Estos son los horarios y precios este año
En este lugar encontrarás especies de animales como patos, garzas, fragatas, entre otros. En esta zona de anidación abundan las tortugas marinas, y los visitantes dan paseos para ver a los delfines nariz de botella.
Aquí debes visitar el Centro Cultural Comunitario, el Faro, y el Museo de Arqueología Subacuática.
Prueba platillos como la jaiba al mojo de ajo, los camarones gigantes, o el pescado del día. Otro antojito que deberás probar es el pan cazón.
Las arenas blancas de este Pueblo Mágico con playa es algo de lo que los turistas más disfrutan cuando visitan este lugar.
No olvides caminar por el Fuerte de Santiago, la casa de la Emperatriz Carlota y el muelle de Sisal.
Disfruta actividades como un recorrido en lancha o disfrutar o visita el cenote Dzul Ha.
Algunos platillos de su comida típica son el ceviche, el Papak-tsul, la cochinita pibil, el escabeche negro, o los panuchos.
Este pueblo mágico con playa ubicado en Oaxaca es reconocido por cuidar de las tortugas marinas.
Aquí vas a encontrar el acuario del Centro Mexicano de las Tortugas. También hay una temporada para el avistamiento de ballenas jorobadas.
También puedes practicar deportes como surf, buceo y snorkel. Sus arenas doradas te conquistarán.
Dentro de su amplia gastronomía están desde luego los mariscos, mole negro, caldo de piedra, las tlayudas, o los tamales de iguana.
En Loreto se vive el avistamiento de la ballena azul así como el buceo en el Parque Nacional Marino.
Además de disfrutar de un día en la playa puedes degustar comidas típicas deliciosas como los mariscos, aunque también puedes optar por carnes de primera calidad.
De recuerdo puedes llevarte algo hecho con conchas de mar. Las manos de los artesanos del lugar hacen verdaderas obras de arte que no puedes dejar pasar.
La ciudad está resguardada por las montañas de la Sierra de la Giganta, con senderos que conducen a pinturas prehistóricas en cuevas.
Originalmente Sayulita era un pueblo virgen con casas de madera y hojas de palma como techo.
Los habitantes trabajaban en la extracción de aceite de coco y cargaban barcos para exportar su producción a otras ciudades.
Hoy en día, Sayulita es una ciudad en plena expansión, que atrae a más y más viajeros en busca de lujo y escape, pero que sigue siendo menos concurrida que Tulum o Cancún en la Riviera Maya.
Sayulita se ha convertido en el lugar predilecto de los viajeros bohemios-chic.
Aquí no hay edificios ni grandes hoteles. Este pueblo ha conservado su autenticidad y ofrece una vista despejada del horizonte.
Los habitantes son acogedores y amables. Hay un ambiente realmente cálido y relajado en Sayulita.
Airbnb destaca los destinos mexicanos más hospitalarios
Los Tigres podrán estar cerca de volver una realidad su nuevo estadio, y en Descubre…
Durante el primer bimestre del 2025 fueron transportados más de 20 millones de pasajeros en…
¡Prepárate! La 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional ya está próxima a…
Playa Bruja es una de las más hermosas de Tabasco y donde puedes realizar varias…
Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…
Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment