Atractivos

Cinco panteones por descubrir en México



Los panteones son ese lugar de descanso para las personas y en México hay muchos en los que vale la pena darse un recorrido y aunque aquí lo limitamos a cinco, son innumerables los que puedes visitar para disfrutar de esa paz que muchas veces puedes admirar en uno de estos lugares.

Panteón Jardín.

Ubicado en la Ciudad de México, tiene un pórtico colonial en color terracota. Recibe este nombre por su apariencia de ser el patio trasero de una casona.

Junto al Panteón de Dolores fue primero en ser un cementerio que no tuviera un carácter religioso. En este recinto se encuentran estrellas de cine debido a que la Asociación Nacional de Actores (Anda) tiene un espacio reservado a para sus integrantes.

También descubre en México:

Descubre los museos de la CDMX que te harán sentir el miedo

Entre las celebridades que podrás encontrar aquí están: Esperanza Iris, Fanny Canto, Pedro Armendáriz, Joaquín Pardavé, Gonzalo Vega y Pedro Infante. Este lugar se encuentra en Las Águilas.



Panteón Francés de la Piedad

En este cementerio predomina el estilo europeo de corrientes góticas y neoclásicas, buscando emular a necrópolis como el Père Lachaise de París y Saint James Park de Londres.

El panteón fue creado por empresarios extranjeros y los herederos de la condesa de Miravalle que le da el nombre a la colonia de la ciudad.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Este camposanto ha estado abierto desde 1864 y entre las personalidades que puedes encontrar en él están Carmen Romero Rubio, esposa de Porfirio Díaz, el escritor y político José Revueltas, Amalia Hernández y José José.

Panteón de Belén

Este camposanto de la capital jalisciense es también un museo, en el que se pueden hacer recorridos diurnos y nocturnos. Además de eso, el cementerio fue nombrado “tesoro arquitectónico nacional” debido a que sus mausoleos son testigos de los estilos arquitectónicos mexicanos a lo largo de los años.

Destaca también su área de nichos que es un pasadizo con arcos abovedados y reinterpretaciones de las columnas jónicas.

Este panteón era sede de los Hombres Ilustres Jaliscienses, sin embargo, este lugar fue trasladado posteriormente fuera de sus límites, y en la actualidad la Rotonda de los Hombres Ilustres Jaliscienses se ubica en el centro histórico. Es un hermoso monumento funerario de arquitectura neoclásica.

Puedes encontrar aquí a personajes como: Manuel López Cotilla, Irene Robledo García y Luis Barragán.

Panteón de los Queretanos Ilustres

Ubicado en la capital queretana, y fue el primer camposanto civil en el estado, luego de que dejara de estar en manos de los franciscanos del Convento de la Santa Cruz.

Era llamado con anterioridad “Panteón de los Pobres“, y se convirtió en el lugar de descanso para héroes de la lucha por la independencia como doña Josefa Ortiz de Domínguez, Ignacio Pérez y Epigmenio González.

Destaca también de este sitio el que cuenta con un mirador a la ciudad de Querétaro.

Panteón Inglés

Está ubicado en el estado de Hidalgo, en el pueblo de Real del Monte, y es un sitio que por el lugar en el que se encuentra se vuelve tenebroso, ya que se localiza en medio de un bosque nublado y para rematar está lleno de historias que te dejarán sin dormir.

Este sitio fue dedicado, como su nombre lo indica, a los ingleses y europeos que llegaron al estado de Hidalgo por sus minas.

Algo curioso de este camposanto es que casi todas las tumbas se encuentran orientadas en dirección a Europa, excepto una, la del payaso Richard Bell. Quien fue famoso durante la época del porfiriato, bajo la leyenda “Blessed are the dead who die in the Lord“.

Algo a destacar es que este panteón fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, La Ciencia y la Cultura.

Así pues, te dejamos una pequeña lista de panteones que puedes visitar en México y que te impresionarán por su historia, arquitectura y la gente que se encuentra descansando en ellos.

También descubre en México:

Festival de Muuki: vive el Día de Muertos en Durango

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • CDMX

Los peores y mejores lugares del Estadio GNP para ver un concierto

Con más de 60 mil asistentes, el Estadio GNP tiene zonas privilegiadas y otras con…

7 minutos hace
  • Información

Pasaporte mexicano: cómo obtenerlo con descuento y vigencia de 10 años

El pasaporte mexicano en 2025 puede tramitarse con 50% de descuento para ciertos sectores, permitiendo…

1 hora hace
  • Información

Localidades de México con los nombres más peculiares

En México podrás encontrar algunas localidades que tienen unos nombres peculiares, ya sean graciosos o…

3 horas hace
  • Información

Temporada de la Araña Violinista en México: Lo que debes saber

La araña violinista no debe ser motivo de alarma, pero sí de precaución informada. Te…

4 horas hace
  • MICHOACÁN

Recibe la app AXEN LIFE el distintivo “Hecho en México” de manos del gobernador de Michoacán y la Secretaria de Economía

La app AXEN LIFE permite administrar y transformar tus finanzas, brindándote alternativas para gestionar y…

19 horas hace
  • Eventos

Vive la emoción del Triatlón Xel-Há 2025 en la mejor ruta del país

Una experiencia única donde cada brazada, pedaleo y zancada construye un México más verde.

22 horas hace

Esta web usa cookies.