TLAXCALA

Cinco iglesias y conventos que debes visitar en Tlaxcala



Sin duda una parte esencial de la fisonomía de Tlaxcala son sus joyas coloniales, como sus iglesias, capillas y exconventos.

Si no sabes por cuál empezar o cuáles debes de ver, aquí te echamos la mano para que recorras cinco de los más representativos del estado.

Catedral de Tlaxcala

Ex Convento Franciscano siglo XVI y Catedral de Tlaxcala “Nuestra Señora de la Asunción” Ciudad de Tlaxcala,Estado de Tlaxcala,México

Obviamente, en tu recorrido tienes que incluir esta majestuosa construcción colonial que data de 1537 que está considerada como una de las más antiguas y hermosas del estado.

La sobriedad predomina en la fachada de este recinto de una sola nave; en ella resalta el retablo principal de estilo barroco con sus nichos y pinturas al óleo.

Aquí también puedes admirar el techo de madera estilo mudéjar y la que fuera la primera pila bautismal del continente americano



Exconvento de San Francisco

A un costado de la Catedral, se encuentra el Ex Convento de San Francisco, una hermosa construcción del siglo XVI donde se llevó a cabo la primera misa solemne oficiada por un obispo de la Nueva España.

Ubicado al sur de la ciudad de Tlaxcala, fue construido por mano de obra indígena a partir de 1526, a cargo de fray Martín de Valencia y desde 1981, alberga el Museo Regional de Tlaxcala.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

El altar principal, de estilo barroco, data del siglo XVII y contiene pinturas, esculturas y columnas de madera tallada, entre ellas un óleo que representa el bautismo de un noble tlaxcalteca, con Hernán Cortés y la Malinche como padrinos.

Parroquia de San Nicolás de Bari

La construcción de este templo, ubicado en el municipio de Panotla, data de 1693 y es fácilmente reconocible por su hermosa fachada blanca de un estilo llamado barroco popular. 

En su interior tiene varios retablos de estilo neoclásico; el principal es blanco con dorado y de estilo barroco,

Convento e Iglesia de la Purísima Concepción

Este recinto religioso en Santa María Atlihuetzía fue el tercer convento franciscano en establecerse en territorio tlaxcalteca y fue edificado en lo que anteriormente era el centro ceremonial de Cacaxtla. 

Aquí aún puedes admirar varios retablos, pilas de agua bendita y diversos objetos religiosos que pertenecieron al antiguo convento.

En lugar de ventanas, su cúpula tiene placas de alabastro y en el área del coro se pueden ver dos pinturas sobre la historia de los niños mártires de Tlaxcala. 

Capilla del Pocito de Agua Santa

Según los relatos de la época colonial, en esta zona de Ocotlán nació el manantial de agua milagrosa que la Virgen María regaló al indígena Juan Diego Bernardino para que sanara a sus enfermos de peste.

Fue hasta finales del siglo XVII que comenzó a ser construido un muro para proteger este lugar, pero fue hasta finales del siglo XVII y principios del siglo XVIII cuando se construyó un muro para protegerlo.

Este muro fue sustituido por una capilla construida en 1896 que actualmente conserva diversas pinturas en su interior, las cuales aún puedes admirar, así como su bella cúpula.

También descubre en México: Tlaxcala te invita admirar sus murales del Palacio de Gobierno

Comentarios


Eldaa Garcia

Periodista con más de 20 años de trayectoria. Aficionada a los viajes, el cine y la música.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eldaa Garcia

Entradas recientes

  • MICHOACÁN

Recibe la app AXEN LIFE el distintivo “Hecho en México” de manos del gobernador de Michoacán y la Secretaria de Economía

La app AXEN LIFE permite administrar y transformar tus finanzas, brindándote alternativas para gestionar y…

8 horas hace
  • Eventos

Vive la emoción del Triatlón Xel-Há 2025 en la mejor ruta del país

Una experiencia única donde cada brazada, pedaleo y zancada construye un México más verde.

11 horas hace
  • Monterrey

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

Colombia no llega como simple invitado, sino como un espejo fraterno con quien compartimos un…

15 horas hace
  • Eventos

Se presentarán más de 200 autores en la FELIF 2025 de ciudad Juárez

Esta edición propone un puente entre memoria e imaginación para reflexionar sobre el quehacer cultural…

16 horas hace
  • CDMX

En alianza con OCESA, PlayUZU se alista para llenar de emoción el Palacio de los Deportes

El objetivo de esta alianza con OCESA es llevar la emoción de la música, la…

16 horas hace
  • Información

Pirámides de México donde está prohibido subir y las multas por hacerlo

Varias pirámides de México han restringido el acceso para preservar su estructura. Las multas pueden…

1 día hace

Esta web usa cookies.