Sombrerete es uno de los Pueblos Mágicos de Zacatecas
Sombrerete, un municipio protegido por las montañas, se localiza al norte del estado de Zacatecas, lo que lo vuelve un lugar lleno de magia por sus increíbles paisajes naturales y míticas historias de la antigüedad.
Gracias a la belleza de sus edificios coloniales y lugares turísticos Sombrerete fue incorporado al programa de Pueblos Mágicos, formando parte del patrimonio cultural de la república por sus valiosos recintos.
Cinco datos que debes saber de Guadalupe, Zacatecas
Actualmente es una de las ciudades más importantes del estado y por ello te presentamos cinco datos que tal vez no conocías sobre la historia y tradición de esta comunidad.
Historia y tradición
Sombrerete fue fundado en 1555 por el minero español Juan de Tolosa, quien se inspiró en la similitud del sombrero tricornio de aquella época con el cerro ubicado en el centro del municipio.
Además formó parte del Camino Real de Tierra Adentro, el cual era una ruta comercial para trasladar plata de las minas desde la Ciudad de México hasta Nuevo México.
Un pueblo con asentamientos mineros
Como ya se mencionó, Sombrerete goza de yacimientos minerales, siendo un importante productor estatal de oro, plata, mercurio, plomo y más, hecho que llamó la atención de visitantes e inversionistas desde hace muchos años.
Arquitectura con riqueza colonial
A través de sus elegantes edificios e iglesias virreinales, podrás conocer los pasajes históricos que enmarcaron a su población a lo largo de los años, además de la bonanza que emanan cada una de sus calles durante el recorrido.
Antojitos tradicionales
El pueblo de Sombrerete se ha dedicado a la producción tradicional de trigo, frijol, avena y maíz formando parte de su gastronomía a través de tacos de carne y papas, mejor conocidos como “brujitas”, gorditas, burritos, pozole y birria de cabrito.
Sus tesoros turísticos y naturales
Algunos de sus atractivos turísticos son la iglesia de Santo Domingo, el museo Villa de Llerena y Noria de San Pantaleón, un lugar para los fanáticos de lo paranormal.
Sin embargo su principal atractivo es Sierra de Órganos, un área natural protegida acompañada de formaciones rocosas con similitudes a la planta del nopal, el cual cuenta con cuevas y pinturas rupestres, además de que fue escenario de la película ‘El Cavernícola’ de 1981.
El municipio de Sombrerete cuenta con todo lo necesario para que pases una estancia magnífica, ya que a pesar de estar situado en una zona alta, su clima y paisajes lo vuelven una zona agradable de visitar.
Zacatecas te ‘lazará’ con su Congreso Nacional Charro
Playa Bruja es una de las más hermosas de Tabasco y donde puedes realizar varias…
Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…
Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…
La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…
La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…
Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment