Gastronomía

Chilaquiles, en el top de desayunos favoritos del mundo



Los chilaquiles son uno de los desayunos más recurridos por los mexicanos, ya sea porque entran a trabajar temprano y hay un puesto cerca de la oficina o bien porque tuvieron una noche de mucha fiesta y necesitan unos muy picantes para salir de esa situación. Incluso fue catalogado como uno de los cien mejores desayunos del mundo por Taste Atlas.

Todos los comemos, pero ¿saben su origen? Bueno, pues Angel María Garibay, sacerdote y nahuatlato refiere que la palabra chilaquil proviene de la voz náhuatl chilaquili que se deriva de las palabras chili (chile) y aquilli (algo metido en) por lo que se haría referencia a sumergir algo en chile.

De hecho uno de los primeros registros de la salsa de chile lo hizo Fray Alonso de Molina en 1571. Él llegó a la entonces Nueva España cuando era niño, aprendió náhuatl y sirvió como evangelizador e intérprete bajo las órdenes de Hernán Cortés.

También descubre en México:

¡Vente a probar la comida típica de Zacatecas!

Y es que el franciscano refirió en su “Vocabulario en Lengua Castellana y Mexicana” que los antiguos mexicanos llamaban chimulli a la salsa o potaje de chilli, siendo la explicació, según Donde Ir, quelos indígenas y novo hispanos decidían aprovechar las tortillas duras remojadas en salsa de chile.



De hecho el registro más antiguo de los chilaquiles se hizo hasta 1821, en el “Arte de cocina y repostería acomodado al uso mexicano”. Aunque la receta es más elaborada que la forma actual de prepararlos.

Es en 1831, en “El cocinero mexicano o colección de las mejores recetas para guisar al estilo americano” (autor anónimo), de la Ciudad de México, donde se mencionan tres recetas para preparar chilaquiles.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

En este libro aparecen recetas cuya complejidad de ingredientes hace pensar en este platillo como un alimento mestizo (de hecho el pollo, la crema y el queso con el que se acompaña a este alimento fueron traídos por los españoles) muy lejano de una receta exclusivamente indígena.

En la actualidad, existe una gran variedad de formas de preparar unos buenos chilaquiles, algunas incluso con ingredientes poco comunes o salsas exóticas. Sin embargo todos deben tener incluidas en sus recetas las tortillas de maíz y salsas con chiles.

Señalar que según la tradición, como mencionamos, los chilaquiles son un excelente desayuno para la resaca, aunque siempre cualquier hora del día es un buen momento para consumirlos.

También descubre en México:

¿Dónde puedes hallar la mejor comida típica? Taste Atlas te dice

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Información

Según EEUU, estos son los únicos dos estados en México seguros para viajar

Únicamente los estados de Campeche y Yucatán son considerados seguros, mientras que el resto del…

2 días hace
  • CDMX

Disfruta de un day pass en la alberca del club japonés

Explora rincones japoneses en México que combinan gastronomía, arte y tradición para vivir un viaje…

2 días hace
  • Gastronomía

Conoce y prepara estas recetas con granada

La granada es un fruto que se usa en la gastronomía, más allá del chile…

2 días hace
  • CDMX

Tianguis de antigüedades donde los coleccionistas se reúnen

Explorar tianguis en CDMX te conecta con su cultura, sabores y rarezas. Cada puesto guarda…

2 días hace
  • Información

¿Cómo solicitar una copia certificada del acta de nacimiento y cuál es su costo?

Esta es la única vía oficial para obtener el acta de nacimiento digital, reemplazando portales…

2 días hace
  • QUINTANA ROO

Michoacán y Yucatán celebran el Día de Muertos en Xcaret

El 2 de noviembre, la celebración culminará con un concierto especial de Los Ángeles Azules…

2 días hace

Esta web usa cookies.