CHIHUAHUA

Chihuahua celebrará 100 años de la llegada de los menonitas



Este año, Chihuahua conmemora los 100 años de la llegada de los menonitas al estado, por lo que invitan al público a las celebraciones que serán realizadas en el municipio de Cuauhtémoc del 10 al 14 de agosto.

El inicio de los festejos iniciará a las 10:00 de la mañana en el escenario principal, ubicado en el kilómetro 14 del Corredor Comercial y después el Desfile Centenario.

Abraham Schmitt, director del Comité de los 100 años de la llegada de los menonitas a Chihuahua, dijo que el desfile se dividirá en dos etapas.

También descubre en México:

¡Manzanas, quesos y tres culturas increíbles! Todo eso te ofrece Ciudad Cuauhtémoc



“La primera, mostrando cómo llegaron los menonitas de los años 30 y 40 del siglo pasado. La segunda, cómo sobrevivieron a la pobreza y llegaron al éxito que juntos como chihuahuenses estamos celebrando en esta fecha”.

Como parte de los festejos, se realizaran tres exposiciones. La “Expo Centenario” dará a conocer las actividades económicas, agrícolas, lácteas y comerciales.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Wir bedienen’, que significa ‘Nosotros Servimos’, resalta las estructuras sociales de la educación, religión y forma de vida.

También será llevada a cabo la Feria de Productores ‘Heritage Summer Market’ en el Gimnasio Kleingemeinde, dará a conocer los productos artesanales, regionales y textiles elaborados por las familias menonitas.

Además, el comité organizador dio a conocer que se ofrecerán tres tours temáticos de la historia, sociedad y actividades económicas propias de esta comunidad.

¿Cuándo llegaron los menonitas a Chihuahua?

La llegada oficial de los menonitas en ferrocarril ocurrió el 8 de marzo de 1922, en San Antonio de Arenales, que se conoce hoy en día como Ciudad Cuauhtémoc.

La comunidad menonita vino a enriquecer con su trabajo este paraíso agrícola, ganadero e industrial que es ciudad Cuauhtémoc”, destacó el secretario de Turismo de Chihuahua, Edibray Gómez Gallegos.

El calendario de actividades de estos festejos está disponible en la página http://aniversariomenonitas.com/.

También descubre en México:

¿Cuándo y dónde serán las Vendimias de Chihuahua?

Comentarios


Eldaa Garcia

Periodista con más de 20 años de trayectoria. Aficionada a los viajes, el cine y la música.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eldaa Garcia

Entradas recientes

  • JALISCO

La increíble historia del chicle de Talpa

La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…

2 horas hace
  • Eventos

¿Vas a la Feria del Caballo en Texcoco? Quédate en estos hoteles

Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…

3 horas hace
  • Atractivos

Así es Serpentikah, la nueva aventura en el Parque Urbano Aztlán

La montaña rusa Serpentikah, en Aztlán Parque Urbano, combina adrenalina, historia y diseño, rindiendo homenaje…

4 horas hace
  • Información

Esta Semana Santa, lánzate a estos destinos cerca de CDMX

De acuerdo con información de la plataforma, los destinos más accesibles y cercanos a la…

7 horas hace
  • Información

Nuevo León anuncia ocho nuevos vuelos con Volaris

Los nuevos vuelos operados por Volaris iniciaron operaciones el 30 de marzo de 2025, con…

8 horas hace
  • Estados

Semana Santa 2025: ¿Cuáles son las playas más cercanas a la CDMX?

Después del ajetreo de la ciudad, siempre puedes aprovechar Semana Santa para lanzarte a alguna…

19 horas hace

Esta web usa cookies.