Durante estos días habrá una marcha con antorchas, además de una ofrenda monumental con más de mil luces en honor a todos los difuntos y concursos de ofrendas y de catrinas. foto: FB Festival de la Luz y la Vida Chignahuapan
Para preservar las tradiciones mexicanas, y reafirmar la cultura del Pueblo Mágico de Chignahuapan, la Secretaría de Turismo anunció la vigésima octava edición del Festival de la Luz y de la Vida, celebración que honra la temporada de Día de Muertos y las creencias en este municipio.
Esta representación artística y cultural basada en textos de la cosmogonía mexica, que señalan a la Laguna de Chignahuapan como el sitio de inicio de los nueve pasos al Mictlán, es decir, al refugio de las y los muertos, será los días 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre.
Durante estos días habrá una marcha con antorchas, además de una ofrenda monumental con más de mil luces en honor a todos los difuntos y concursos de ofrendas y de catrinas.
¡Lánzate a Reforma al Festival de las Flores de Cempasúchil!
El festival inicia en la magna ofrenda de las “Mil Luces”, con una caminata de antorchas desde la Parroquia de Santiago Apóstol, misma que recorre la Calzada de las Almas, hasta llegar a la laguna Chignahuapan.
Ahí, los espectadores serán testigos de un espectáculo que incluye representaciones de danzas en una pirámide flotante y en lanchas, que concluye con una increíble serie de fuegos pirotécnicos.
Habrá más de 50 actores y una vasta producción de luces, escenografía y pirotecnia qué integrarán este espectáculo, uno de los más esperados en el estado durante la temporada de Todos Santos.
La presentación del 01 de noviembre será gratuita, y los boletos para los dos días restantes ya están a la venta en el sitio oficial chignahuapan.travel.
Los costos dependerán de la zona que se desee adquirir, y oscilan entre los $300 y los $1,200.
Para este año algunos de los asistentes provienen de países como Alemania, Canadá, China, Colombia, España y Francia, además de visitantes nacionales de estados como Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Morelos, Nuevo León, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán.
Todos ellos formarán parte de los más de 89 mil turistas que estiman llegarán durante los tres días para generar una derrama económica de hasta 81 millones de pesos y una ocupación hotelera total.
¿Conoces la leyenda de la Monja de El Refugio?
Descubre cinco lugares destacados para ponerse uñas en la CDMX con diseños únicos, ubicaciones accesibles…
Te explicamos los pasos a seguir para retirar el dinero acumulado en tu Subcuenta de…
Este estado lidera al país como la ciudad más taquera de México , rompiendo récords…
El Día del Niño también es para adultos. Disfruta de estos dulces típicos y enchilados…
La seguridad en los conciertos es un tema serio y tragedias como la de Axe…
Esta Semana Santa, Ixtapa Zihuatanejo les espera para vivir experiencias únicas, divertidas y llenas de…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment