Gastronomía

Charanda, bebida ancestral de Michoacán



Además del mezcal, el tequila y el sotol, México tiene diversos destilados que vale la pena conocer y saborear.

Uno de ellos es la charanda, bebida originaria de Michoacán, producida principalmente en la región de Uruapan.

La charanda es una bebida alcohólica regional obtenida a partir de la destilación y fermentación del jugo obtenido molienda de la caña de azúcar o de sus derivados, como el piloncillo o melaza.

También descubre en México:

Pox, licor con sabor a tradición chiapaneca

Su nombre proviene del cerro La Charanda, ubicado en Uruapan y que significa ‘tierra colorada’



En esta región de Michoacán ha imperado desde hace siglos el cultivo de la caña de azúcar, puesto que éste data desde mediados del siglo XVI.

Los suelos de la zona le imprimen un sabor particular a la caña de azúcar, este sabor es transferido a la bebida alcohólica denominada charanda, misma que se elabora en forma tradicional.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

¿La charanda tiene denominación de origen?

El 27 de agosto del 2003, esta bebida obtuvo la declaratoria de protección Denominación de Origen, lo que significa que sólo puede llevar el nombre de charanda la bebida que se produce en los 16 municipios contemplados en la región central de Michoacán, hecho que garantiza su calidad y preserva la tradición.

Los municipios que comprenden esta región son Ario, Cotija, Gabriel Zamora, N. Parangaricutiro, Nuevo Urecho, Peribán, Los Reyes, S. Escalante, Tacámbaro, Tancítaro, Tangancícuaro, Taretán, Tocumbo, Turicato, Uruapan y Ziracuarétiro.

¿Cuál es el sabor de la charanda?

A diferencia de otros destilados mexicanos derivados de la caña de azúcar, la charanda tiene un mayor nivel de azúcar e hierro que le dan a la caña de azúcar mayor intensidad en su aroma, dulzura y sabor.

Y si te preguntas cómo puedes disfrutarla mejor, los michoacanos recomiendan beberla sola o en las rocas para que así puedas saborear mejor su aroma y sabor dulces.

Y si quieres conocer y paladear todas sus variedades, no te pierdas en Festival de la Charanda que tendrá lugar los próximos 25 y 26 de noviembre en Uruapan, Michoacán.

También descubre en México:

Corundas de Michoacán, manjar lleno de sabor

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

Lugares para ir a tatuarte en la CDMX

Si estás pensando en hacerte tu primer tatuaje, o ya perdiste la cuenta de cuantos…

5 horas hace
  • Información

¿Necesitas visa americana si viajas en crucero?

Antes de embarcarte en un crucero internacional, asegúrate de conocer los requisitos migratorios que podrían…

7 horas hace
  • CDMX

Hello Kitty Fun Run 2025: la carrera más tierna llega a CDMX

La carrera de Hello Kitty combina deporte, ternura y momentos únicos. Ideal para vivirla con…

8 horas hace
  • Información

Mejores lugares para comer tacos en Tijuana

Conoce estos lugares en Tijuana que te quitarán el antojo de unos buenos tacos. Estos…

10 horas hace
  • Información

Dos Carnales, unos caldos de gallina que tienen el sabor de hogar

"Tratamos de atender al cliente rápido, bien y a buen precio”, es el lema que…

12 horas hace
  • Zapopan

Plaza Andares: Icono de lujo y modernidad en Zapopan

Plaza Andares no solo es un centro comercial, sino un verdadero referente de la modernidad…

13 horas hace

Esta web usa cookies.