Imagínate un alimento tan, pero tan delicioso, que se consume desde la época prehispánica.
Se trata de los chapulines, ese antojito irresistible que venden en bolsita en calles y pueblos de nuestro país, con su salsita y su limón.
Esta delicia es benéfica a la salud, pues aportan al cuerpo proteínas, vitaminas, y minerales.
Mixiotes, platillo con raíces de maguey
Antiguamente, los antiguos habitantes del Valle de México apreciaban los chapulines no sólo por su gran sabor, sino también por su canto nocturno, que llenaba de vida los cielos estrellados.
En la época de la conquista, los chapulines se vendían como comida en el famoso mercado de Tlatelolco.
Actualmente los puedes encontrar en mercados y tiendas, ya sea vivos o muertos, frescos o secos.
La etimología del vocablo chapulín viene del náhuatl. Gutierrez Tibón explica su significado: “insecto que brinca como pelota de hule”.
Los grillos y chapulines se comen en diversas culturas.
Moisés, por ejemplo, incluía a los saltamontes entre los animales cuya carne podían comer los hebreos, quienes históricamente llevan una dieta estricta sobre la carne y su consumo humano.
Descubre las joyas que San Miguel de Allende tiene este verano
Si se te antojan de otra manera, puedes añadirlos a platillos como quesadillas, tlayudas o tacos, siempre son deliciosos.
"Tratamos de atender al cliente rápido, bien y a buen precio”, es el lema que…
Plaza Andares no solo es un centro comercial, sino un verdadero referente de la modernidad…
Zozocolco de Hidalgo deslumbra con cascadas, danzas totonacas y globos de cantolla, en un entorno…
Conoce estos museos en Guadalajara y llénate de cultura en un día lluvioso en la…
¡La bebida dulce, refrescante y llena de la energía que necesitas para disfrutar al máximo…
Si quieres saber las fechas en las que podrás solicitar la cita para obtener la…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment