Imagínate un alimento tan, pero tan delicioso, que se consume desde la época prehispánica.
Se trata de los chapulines, ese antojito irresistible que venden en bolsita en calles y pueblos de nuestro país, con su salsita y su limón.
Esta delicia es benéfica a la salud, pues aportan al cuerpo proteínas, vitaminas, y minerales.
Mixiotes, platillo con raíces de maguey
Antiguamente, los antiguos habitantes del Valle de México apreciaban los chapulines no sólo por su gran sabor, sino también por su canto nocturno, que llenaba de vida los cielos estrellados.
En la época de la conquista, los chapulines se vendían como comida en el famoso mercado de Tlatelolco.
Actualmente los puedes encontrar en mercados y tiendas, ya sea vivos o muertos, frescos o secos.
La etimología del vocablo chapulín viene del náhuatl. Gutierrez Tibón explica su significado: “insecto que brinca como pelota de hule”.
Los grillos y chapulines se comen en diversas culturas.
Moisés, por ejemplo, incluía a los saltamontes entre los animales cuya carne podían comer los hebreos, quienes históricamente llevan una dieta estricta sobre la carne y su consumo humano.
Descubre las joyas que San Miguel de Allende tiene este verano
Si se te antojan de otra manera, puedes añadirlos a platillos como quesadillas, tlayudas o tacos, siempre son deliciosos.
En México hay muchos lugares religiosos, por eso te contamos de las Vírgenes de Guadalupe…
El trolebús Ixtapaluca-Chalco se empezaría a construir a finales de este año y por eso…
La vela más grande del mundo, dedicada a la Virgen de Guadalupe, mide 32 metros…
Una mujer revolucionaria, Valentina Ramírez Avitia, fue inspiración para un corrido, "La Valentina" y una…
El Aki Matsuri es una celebración que va más allá del entretenimiento que funciona como…
El diseño mezcla la silueta clásica de Panam con detalles en dorado sobre negro que…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment