PUEBLA

El Aguacate: un lugar de serenidad y belleza en Puebla



Embárcate en una aventura hacia las Cascadas El Aguacate y descubre un paisaje impresionante y poco explorado. Sumérgete en aguas cristalinas de un azul turquesa que te dejarán sin aliento.

Aunque su belleza es extraordinaria, El Aguacate aún no ha sido descubierto por muchos debido a su ubicación remota. 

Sin embargo, si eres un viajero intrépido que busca descubrir los tesoros naturales que los estados guardan, no puedes dejar de visitar esta cascada. 

También descubre en México:

¿Ya conoces el Parque Cascadas Paraíso?



Cascada el Aguacate

Sumérgete en la majestuosidad de la Cascada El Aguacate, donde las aguas turquesas, limpias y cristalinas descienden en un río cautivador. 

Este complejo cuenta con varias pozas lo suficientemente profundas para nadar y refrescarte. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Este paraíso natural ofrece un paisaje tranquilizador y una oportunidad única para conectarse con la naturaleza y desconectar del mundo exterior. 

Si te preguntas cómo llegar a El Aguacate, desde la ciudad de Puebla debes dirigirte hacia la comunidad de San Agustín Ahuehuetla

Una vez allí, estaciona tu vehículo en el área designada. Prepárate para embarcarte en una emocionante caminata, ya que la única forma de llegar a la Cascada El Aguacate es a pie.

La caminata abarca aproximadamente 2 kilómetros y suele durar entre 40 minutos y una hora. 

Sigue el camino que discurre junto al río, el cual te servirá de guía en tu travesía hacia este hermoso lugar. 

A medida que avanzas, disfrutarás de un paisaje encantador y una conexión íntima con la naturaleza que te rodea.

También descubre en México:

Huye del calor en estas refrescantes playas

Recomendaciones

Antes de emprender tu aventura a la Cascada El Aguacate, asegúrate de llevar contigo elementos indispensables como bloqueador solar, tenis cómodos y usar ropa adecuada para la caminata. 

Debido a que esta cascada aún es un paraíso virgen, no encontrará guías turísticas ni recorridos establecidos hacia este lugar espectacular. 

Sin embargo, la comunidad local estará encantada de orientarte para que no te pierdas en el camino. 

La señal de comunicación es limitada y el lugar no es muy conocido, lo que lo convierte en una escapada perfecta en pareja, con amigos o en familia durante todo un fin de semana. 

No olvides llevar repelente de insectos, bloqueador solar (preferiblemente ecológico) y, por supuesto, tu traje de baño. La mejor época para visitar esta hermosa cascada es en primavera o verano. 

Como última recomendación, recuerda ser respetuoso con el entorno, evitando dejar basura en el lugar. 

¡Disfruta al máximo tu experiencia en la Cascada El Aguacate mientras cuidas y aprecias su belleza natural!

También descubre en México:

Hacienda Panoaya: historia, cultura y diversión en un solo lugar

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Según EEUU, estos son los únicos dos estados en México seguros para viajar

Únicamente los estados de Campeche y Yucatán son considerados seguros, mientras que el resto del…

2 días hace
  • CDMX

Disfruta de un day pass en la alberca del club japonés

Explora rincones japoneses en México que combinan gastronomía, arte y tradición para vivir un viaje…

2 días hace
  • Gastronomía

Conoce y prepara estas recetas con granada

La granada es un fruto que se usa en la gastronomía, más allá del chile…

2 días hace
  • CDMX

Tianguis de antigüedades donde los coleccionistas se reúnen

Explorar tianguis en CDMX te conecta con su cultura, sabores y rarezas. Cada puesto guarda…

2 días hace
  • Información

¿Cómo solicitar una copia certificada del acta de nacimiento y cuál es su costo?

Esta es la única vía oficial para obtener el acta de nacimiento digital, reemplazando portales…

2 días hace
  • QUINTANA ROO

Michoacán y Yucatán celebran el Día de Muertos en Xcaret

El 2 de noviembre, la celebración culminará con un concierto especial de Los Ángeles Azules…

2 días hace

Esta web usa cookies.