CHIHUAHUA

Casas Grandes: estos son los atractivos que no te puedes perder



Casas Grandes está ubicada en la localidad de Paquimé, este sitio es reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y alberga más que historia.

Esta ciudad tiene fuertes vínculos con la cultura prehispánica. Se encuentra en medio del desierto y su característica principal son los vestigios que quedan de las construcciones de aquellos días.

Pero Casas Grandes tiene otros atractivos que son imprescindibles.

También descubre en México:

Queso menonita: tradición y sabor desde Chihuahua

Zona arqueológica de Paquimé



Como lo mencionamos, la zona es patrimonio de la Humanidad y es uno de los principales atractivos de Casas Grandes, Chihuahua. El área comercial cruzaba las rutas entre Mesoamérica y América del Norte. Además su sistema hídrico es el mejor de su tiempo.

En Paquimé se conjugan elementos culturales provenientes de Mesoamérica y elementos culturales de los pueblos del desierto. Esto quedó plasmado con los montículos ceremoniales que aquí se encuentran”, explica el INAH.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Horario: Martes a Domingo De 9:00 – 17:00 horas.
Costo de la entrada: $90 pesos. Domingo entrada libre.

Reserva de la Biosfera Janos

Muy cerca de Casas Grandes se encuentra la reserva que protege a la flora y fauna local, destacando los pastizales y el bisonte. Una de las pocas comunidades de este animal que quedan en el territorio nacional.

En Janos está la única manada silvestre que queda en México, misma que cruza entre el estado de Nuevo México y Chihuahua todos los años, aventurándose unos pocos kilómetros dentro de nuestro país”, explica el gobierno local.

Puedes buscar algunos tours, ya que la zona está protegida y el acceso no es 100% libre.

Cerámica de Mata Ortíz

Las artesanías imprescindibles de la zona son las realizadas en esta localidad de alfareros. La cerámica se caracteriza por realizarse con barro de las montañas y es pintada con los minerales de la zona; su técnica data de más de 600 años de historia.

“La técnica fue redescubierta y usada por el maestro Juan Quezada, Premio Nacional de Ciencias y Artes”, define la página de Pueblos Mágicos. Te recomendamos visitar y comprar alguna de sus ollas o vasijas.

La plaza central

Una visita al centro de Casas Grandes también es oportuna como primera parada. Aquí encontrarás muy cerca atractivos como el Templo De San Antonio de Padua, un recinto franciscano, de los más antiguos de la región y cuya fachada blanca te encantará.

Justo en esta misma área está la Nevería San Antonio, famosa por su helado de Sotol, una bebida alcohólica típica de la zona. Pero también en este lugar puedes disfrutar de los tacos volteados y una serie de antojitos. No te la debes perder.

La comunidad mormona

Al igual que en Cuauhtémoc, las colonias Juárez y Dublán en Nuevo Casas Grandes son representantes por excelencia de la comunidad mormona en Chihuahua, quien migró a finales del siglo XIX para establecerse.

Visita la zona, conoce su cultura y la arquitectura de las colonias, que se destaca entre lo demás.

También descubre en México:

Parque Nacional Cumbres de Majalca, atractivo natural en Chihuahua

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Sin categoría

Tepito vibra en la Galería José María Velasco

La galería celebra la identidad de Tepito y rompe estigmas al mostrar su fuerza creativa.…

5 horas hace
  • CDMX

5 restaurantes abiertos 24 horas en CDMX para saciar el antojo

La comida nocturna en CDMX es identidad cultural. Por antojo o necesidad, demuestra que el…

7 horas hace
  • CDMX

Romeo + Julieta se proyectará en iglesia donde se filmó en CDMX

Ver Romeo + Julieta en el mismo lugar donde se filmó es más que un…

10 horas hace
  • Gastronomía

¿Habías escuchado hablar de los tlapiques?

Conoce y prepara esta receta prehispánica que se realiza mayormente con pescado y se conoce…

11 horas hace
  • Restaurante

Hacienda Laborcilla, un restaurante con sabor e historia

El restaurante Hacienda Laborcilla tiene una historia en sus muros bastante interesante, como su oferta…

12 horas hace
  • CDMX

Masiosare: la cantina que reinterpreta la tradición en Coyoacán

Masiosare es ideal para ir en pareja, con amigos o incluso en plan familiar, sin…

24 horas hace

Esta web usa cookies.