Atractivos

Casa de Tía Aura, un lugar embrujado de Guanajuato que te erizará la piel



En esta temporada de Día de Muertos, los sustos no se hacen esperar y la Casa de Tía Aura hará que se te erice la piel al visitarla. 

Guanajuato es impresionante, impresionantemente tenebroso pues en el mero corazón de la ciudad, se encuentra unos de los inmuebles más fascinantes a visitar este otoño.

Este sitio se ha hecho famoso por las muchas historias y leyendas que rondan el lugar. Y que hoy en día se ha convertido en museo para todos los amantes de lo paranormal.

También descubre en México:

La leyenda de la Pascualita, el maniquí más inquietante de Chihuahua



Leyendas en la Casa de Tía Aura

Se cuenta que en el año de 1840 en la ciudad de Guanajuato, había llegado una mujer alegre y de buen corazón llamada Aura proveniente de Cádiz, en España.

Esta persona al llegar a tierras mexicanas, se instaló en una gran casona construida años atrás por sus familiares residentes en México. Un lugar que se volvería famoso por los atroces crímenes aquí perpetrados.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Años posteriores a su llegada, tía Aura falleció y como si de alguna maldición se tratase. La desgracia se instaló en su hogar. 

La desgracia llamó a la puerta con el fallecimiento de su hija Cristina la cual murió debido a un embarazo no deseado, pero ella no fallecería a causa de este embarazo. Su padre le habría arrebatado la vida en un acto de agonía y sufrimiento.

Su verdugo avergonzado, intentó ocultar la deshonra que su hija le hizo pasar a la familia lapidandola en la pared del sótano de la casa, en una muerte lenta y agonizante. 

Posteriormente al morir la tía Aura y Cristina, su hija menor también sucumbió ante los actos malvados que rondan en esta casa. Siendo la única heredera y dueña de esta casona, se dice que fue asesinada a manos de su cruel marido.

Con estos actos atroces, La Casa de Tía Aura permaneció marcada y abandonada durante muchos años. No fue sino hasta hace un par de décadas que se reconstruyo y convertio en un museo dedicado a todas estos relstos. 

También descubre en México:

La Llorona se hará presente en Tlatlauquitepec

Hoy en día se escuchan lamentos escalofriantes y se ven sombras deambulando por la casa y varios objetos moverse sin motivo aparente. Al Menos eso es lo que la gente cuenta, un misterio que tienes que venir a descubrir.

En La Casa de Tía Aura podrás recorrer sus habitaciones y vivir en carne propia todas estas historias y sentir la presencia de la tía Aura. Será como si nunca se hubiera ido del lugar y que sin duda te acechara a cada paso que des. Solo no grites mucho si se te aparece. 

También el lugar muestra artefactos y castigos que antes empleaba la santa inquisición y que no te puedes perder.

Este lugar embrujado se ubica en: Paseo de La Presa 62, Barrio de la Presa, CP 36000, Guanajuato, Guanajuato.

La entrada general tiene un precio de $45 pesos y $35 pesos con credencial. Niños mayores de 5 años pagan entrada. 

Ven a conocer la Casa de Tía Aura de 11 de la mañana a 6 de la tarde de lunes a domingo. Para más información visita su página o sus redes sociales.

Ya lo dijimos, el estado guanajuatense es increíble pero también escalofriante ideal para visitar en estas fiestas de Día de Muertos. Solo no olvides seguir descubriendo México a través de sus leyendas y de sus destinos culturalmente misteriosos.

También descubre en México:

Catacumbas Malditas, la experiencia que debes vivir en Guadalajara

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

¿Dónde adoptar y denunciar maltrato animal en la CDMX?

Para adoptar una mascota, por ejemplo, AGATAN organiza eventos como los “Adoptatones”, donde perros y…

1 hora hace
  • Museos

Museos de Puebla: arte, historia y ciencia en cada rincón de la ciudad

Los museos de Puebla ofrecen experiencias únicas que combinan arte, historia, ciencia y arquitectura en…

2 horas hace
  • Información

Viaja gratis con tu tarjeta INAPAM en CDMX con estos transportes públicos

Con tu tarjeta INAPAM tienes acceso a una serie de beneficios como viajar en transporte…

4 horas hace
  • Eventos

Cinema Concert Festival abre sus funciones del 2026 con “Flow”

El Cinema Concert Festival abrirá sus funciones en 2026 con la película ganadora del Oscar,…

5 horas hace
  • Atractivos

Pierre et Gilles: glamour queer y arte pop en la CDMX

Más que una expo, Pierre et Gilles ofrecen una experiencia diferente. La construcción del símbolo…

6 horas hace
  • Comida

El mejor sabor de helado de México y en el mundo

Un sabor de helado fue reconocido por Taste Atlas como el mejor de México y…

7 horas hace

Esta web usa cookies.