Eventos

Descubre el ‘carnaval más raro del mundo’ en Tenosique



Este fin de semana inició el Carnaval de Tenosique con el rezo a San Sebastián y el tradicional ‘Baile de la Harina’.

Las actividades del ‘carnaval más raro del mundo’ terminan hasta el 4 de marzo, así que tienes tiempo para lanzarte a Tabasco y comprobar que es más que un éden.

La celebración carnavalesca es una mezcla de tradición y diversión, enmarcada por la famosa Danza del Pochó.

También descubre en México:

Regreso el Carnaval de Tlaxcala para deleitarte con su inigualable folclor

Más de 2 mil hombres, mujeres, niñas y niños, personificados como ‘cojóes’, ‘pochoveras’ y ‘tigres’ tomarán las calles y plazas de la ciudad al compás de música prehispánica.



La danza, ambientada por el silbido de flautas de carrizo y el redoble de tambores, forma parte del legado cultural maya y simboliza la purificación del hombre en su lucha entre el bien y el mal.

Los tres personajes principales se alían en una batalla para vencer al Pochó o Dios maligno, en verdad es todo un espectáculo.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

El programa del Carnaval de Tenosique también prevé conciertos musicales, concursos y la coronación de la Reina y el Rey Feo.

El próximo domingo 26 de enero se tendrá el primer recorrido de la danza del pochó por las calles de Tenosique para terminar en el parque Central.

Además se realizará el primer cómputo de la Reina del carnaval y el Rey feo. También se tendrá la presentación musical Fidel Rueda y Nelson Kanzela en el Parque Central a partir de las 9 de la noche.

También habrá concursos de comparsas y de carros alegóricos, se premiará al mejor ‘Toro Petate’, y se presentará la ‘Danza de Blanquitos’, típica del municipio.

Los visitantes podrán disfrutar no sólo de las fiestas, sino también de la oferta turística del municipio como el puenting, rafting, espeleología, escalada, trekking, camping y tirolesa, entre otras actividades.

También descubre en México:

INAH anuncia aumento de precios en museos y zonas arqueológicas

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Sin categoría

Tepito vibra en la Galería José María Velasco

La galería celebra la identidad de Tepito y rompe estigmas al mostrar su fuerza creativa.…

7 horas hace
  • CDMX

5 restaurantes abiertos 24 horas en CDMX para saciar el antojo

La comida nocturna en CDMX es identidad cultural. Por antojo o necesidad, demuestra que el…

10 horas hace
  • CDMX

Romeo + Julieta se proyectará en iglesia donde se filmó en CDMX

Ver Romeo + Julieta en el mismo lugar donde se filmó es más que un…

12 horas hace
  • Gastronomía

¿Habías escuchado hablar de los tlapiques?

Conoce y prepara esta receta prehispánica que se realiza mayormente con pescado y se conoce…

13 horas hace
  • Restaurante

Hacienda Laborcilla, un restaurante con sabor e historia

El restaurante Hacienda Laborcilla tiene una historia en sus muros bastante interesante, como su oferta…

15 horas hace
  • CDMX

Masiosare: la cantina que reinterpreta la tradición en Coyoacán

Masiosare es ideal para ir en pareja, con amigos o incluso en plan familiar, sin…

1 día hace

Esta web usa cookies.