Con este calor sin duda es un placer encontrarte por las calles de la ciudad esos carritos de supermercado que, sin saber cómo llegaron ahí, van ofreciendo bebidas callejeras refrescantes para que puedas combatir el calor.
La sangría preparada, el tepache, y las rusas, son algunas de las bebidas callejeras refrescantes de las que te queremos hablar en esta ocasión.
Cada una de ellas ofrece una experiencia de sabor distinta, y sin embargo tienen en común los refrescantes que finalmente son. Te contamos.
¿Calor? Combátelo con estas refrescantes bebidas mexicanas
Es la primera que se nos viene a la mente cuando pensamos en bebidas callejeras para el calor. La encuentras prácticamente a donde vayas y quienes la venden suelen hacerlo en un carrito de esos para la despensa en tiendas comerciales.
El Tepache es otra chulada con la que te vas a encontrar en las calles de la ciudad. Ligeramente fermentada, esta bebida callejera refrescante es una bebida que si o si tienes que poner por encima del refresco, por ejemplo, cuando te encuentres con el señor o la señora del agua de Tepache.
Aquí tienes una receta breve para preparar Tepache.
Otra refrescante bebida callejera son las rusas, y la encuentras especialmente durante el verano, aunque con este calor es posible que la encuentre casi todo el año.
Aquí tienes una receta breve para prepararlo.
El suero favorece la reposición de líquidos de forma rápida gracias a sus sales de sodio, potasio, cloro, citrato, además de glucosa, vitales para un correcto funcionamiento del organismo.
Otra buena manera de combatir el calor es preparar un suero oral casero. Los ingredientes, por fortuna, se pueden conseguir fácilmente.
Ingredientes:
Preparación:
En una jarra o contenedor vierte todos los ingredientes y revuelve hasta que se integre, después refrigera por unos minutos y sirve.
Es una popular bebida hecha a base de jugo de tomate, común de ver en fiestas, en días de playa, y con este calor incluso entre semana en un tarro de cerveza. Se suele añadir a distintos cócteles, en las micheladas y más.
Su nombre es la combinación de las palabras “clam” en inglés, que significa almeja y “tomato” o jitomate en español.
Como puedes ver, incluso si estas en la calle es posible encontrarte con bebidas callejeras refrescantes que harán de la exposición al calor algo un poco menos pesado.
Mercado Santa Tere de Guadalajara, tesoro y tradición
¡La bebida dulce, refrescante y llena de la energía que necesitas para disfrutar al máximo…
Si quieres saber las fechas en las que podrás solicitar la cita para obtener la…
El pago triple se efectuará debido al depósito de los montos retroactivos correspondientes a los…
Dallas es considerado el principal destino de compras en Texas gracias a su vasta selección…
Disfruta del Festival Natsu Matsuri y de experimentar una tradición como el Tanabata, que muchas…
Para adoptar una mascota, por ejemplo, AGATAN organiza eventos como los “Adoptatones”, donde perros y…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment