El caldo de rata es un platillo inusual que se disfruta en algunas regiones de México, como el Altiplano de San Luis Potosí y Zacatecas.
Esto no debe sorprendente, pues debes saber que en estas áreas la rata se cría en libertad en el monte, y su alimentación esta basada principalmente de nopales y maguey.
Dicen que este platillo nació en Fresnillo, y suelen prepararlo con jitomate, zanahoria, chayote, cebolla, ajo y cilantro, pero existen otras preparaciones también.
‘Pan de mujer’: ¿Por qué se llama así?
Ingredientes:
Instrucciones:
Saborización:
Propiedades curativas:
Según los habitantes de estas regiones, el caldo de rata tiene propiedades curativas. Se dice que ayuda desde la gripe hasta dolores relacionados con el cáncer. La gente se fortalece con este caldo.
Además del caldo, la carne de rata también se puede freír y acompañar con mole, salsa de jitomate o pipián.
Algunas veces, los lugareños preparan una “discada de ratas” en el monte, un guiso con vegetales y carne de rata.
Corundas de Michoacán, manjar lleno de sabor
Si estás pensando en hacerte tu primer tatuaje, o ya perdiste la cuenta de cuantos…
Antes de embarcarte en un crucero internacional, asegúrate de conocer los requisitos migratorios que podrían…
La carrera de Hello Kitty combina deporte, ternura y momentos únicos. Ideal para vivirla con…
Conoce estos lugares en Tijuana que te quitarán el antojo de unos buenos tacos. Estos…
"Tratamos de atender al cliente rápido, bien y a buen precio”, es el lema que…
Plaza Andares no solo es un centro comercial, sino un verdadero referente de la modernidad…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment